- – “En el pedir está el dar…”, pero también bien entender hay que saber pedir
- – Pintos y los colorados en el Informe de la diputada federal Yahleel Abdala
- – Ojo con los “adornados” en los próximos trabajos de la Carretera Nacional
Por Javier Claudio.
Claridades. – Muy atrás en la historia quedó aquello; la última palabra la tiene el pueblo. Hoy referimos con toda tristeza; ¿cuál palabra… cuál pueblo? Toda acción ante nuestros gobernantes y peor aún ante quienes aspiran aparece bajo un sometimiento o bien diría quien una simulación. ¿Nos quedaría reconocer que un pueblo callado es un pueblo sometido? Y es que cualquier gobierno se diluye en su acción ante un pueblo inerte, que sólo deja en total tela de duda la democracia que decimos vivir.
Clarín. – Los viejos han sostenido que “en el pedir está el dar”, pero ahora se exhibe que no sabemos pedir, al menos así se observa entre la llamada sociedad civil, esos que comúnmente “hacen el caldo gordo” a Organismos No Gubernamentales (ONG’S), para levantar un panorama del todo falso. Ya es costumbre que en las llamadas mesas de dialogo ante autoridades nadie dice nada, tampoco opina y mucho menos exista quién alce la voz para señalar, exhibir o demandar.
Claroscuro. – ¿Dónde está ese amor que entre algunos se presume por Nuevo Laredo y hasta ha sido bandera de campaña política? ¿Qué error callar hoy, sin pensar en un mejor futuro para nuestros hijos? Cuán lamentable que nuestra ciudad tiene más de cuatro lustros sin avanzar lo que se debe, diluyéndose entre la insidia y negras campañas, pero más por la falta de valor para alzar la voz, exigir y defender. Lastimoso decirlo, pero nuestra doblez nos habría hecho más daño que la delincuencia organizada.
Claro que no. – Ya no podemos estar culpando constantemente a los gobernantes, políticos o partidos de todos los males que nos aquejan bajo un disfraz de dictadura, inmisericorde hasta la ignominia, dejando a un lado que la última palabra la tiene el pueblo. Es hoy cuando debemos exigir lo que realmente requiere Nuevo Laredo y no dejarse llevar por la corriente del ofrecimiento. Estamos para exigir, con valor y la frente en alto, no para que nos ofrezcan llanamente. ¡Es un todo para nuestra ciudad!
Claro que sí. – Lo luchona y entrona no se lo quita nadie a la diputada federal, Yahleel Abdala, quien en automática continúa afianzada en su posicionamiento como la más viable para figurar por algunas de las candidaturas del PRI en el próximo proceso de elecciones. Durante su informe de actividades legislativas, dejó bien claro que trae de arraigo como herencia el carisma de su padre, también diputado, José Manuel Abdala de la Fuente, quien sin ser postulado en las encuestas siempre marcaba en las simpatías.
Aclarando. – Ahí en el evento del informe de actividades de Yahleel Abdala, aparecieron entre los invitados los ex alcaldes Daniel Peña y Horacio Garza, quienes en entrevistas por separado no estuvieron de acuerdo en el nombramiento interino de Eliseo Castillo como dirigente del PRI, al demandar debe dejar de ser maniobrado el partido y hurgar recursos propios con elementos que asuman con responsabilidad la próxima contienda. Igual coincidieron en destacar la labor del acalde Enrique Rivas.
Clarificando. – Vaya con la falta de ética y profesionalismo de algunos comunicadores que optan por el amarillismo y se lanzan a publicar en redes sociales sin elementos básicos de la información, tan sólo con el fin de alcanzar reflectores y crear polémica. Esto sucedió con Aurelio Uvalle, titular del CREDE, al aparecer de pronto en el PAN y escuchar algunas peticiones sobre escuelas. Lo dieron por renunciado al PRI, aunque pertenece al Panal. Aurelio dice, yo nada más estoy trabajando y sólo es fin.
Sabía usted que. – Luego de ser abandonados los trabajos de ampliación de la Carretera Nacional en el 2005 –donde quedaron desfasados los carriles en ambos sentidos–, fue en el 2007 que a petición de la administración de Daniel Peña logró la conclusión de los trabajos y que fueran incluidos en el Programa de Egresos de la Federación, aunque el “adorno” fue de la diputada federal Cristabell Zamora, apenas entró. Es por eso que debe ponerse toda la atención a los nuevos trabajos, pues se corre la misma posibilidad de incumplimiento y retraso.