COMAPAS “caja chica” de alcaldes

El legislador morenista insistió en que, durante muchos años, alcaldes y gobernadores han metido la mano a los recursos de las Comisiones
El diputado Juan Ovidio García, presidente de la Comisión Recurso Agua del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de punto de acuerdo para exhortar a los presidentes municipales y a los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado informen puntualmente y con transparencia acerca de los ingresos que obtienen por concepto del cobro de tarifas y contratos.
Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- Los organismos operadores de agua potable y alcantarillado deben dejar de ser la “caja chica” de los alcaldes, por lo cual deben rendir un informe mensual sobre los ingresos en las Comisiones.
El diputado Juan Ovidio García, presidente de la Comisión Recurso Agua del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de punto de acuerdo para exhortar a los presidentes municipales y a los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado informen puntualmente y con transparencia acerca de los ingresos que obtienen por concepto del cobro de tarifas y contratos.
Sostuvo que se desconoce a cuánto asciende el monto del ingreso que las Comapas tienen y aún menos en qué se aplica, por lo cual planteó que debe haber un ejercicio de transparencia para que tanto las alcaldías como las Comisiones rindan mensualmente un informe detallado y soportado de los ingresos obtenidos al Congreso del Estado de Tamaulipas, por concepto de los cobros del servicio de agua.
El legislador morenista insistió en que durante muchos años alcaldes y gobernadores han metido la mano a los recursos de las Comisiones usándolas como “caja chica”.
La Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas impone obligaciones de monitoreo y evaluación del desempeño de los prestadores del servicio de agua y alcantarillado, para supervisar el incremento a su eficiencia física y comercial, sin embargo, no se cumple con ello y sí ha habido un gasto desordenado y han hecho que las Comapas caigan en la bancarrota.
Insistió en que es mediante incrementos a la tarifa que los organismos pretenden resolver los problemas de ineficiencia y es así que en al menos seis municipios aplicaron un aumento del 10% a la tarifa del cobro de agua.
Por ello, el diputado García García insistió en su iniciativa de punto de acuerdo para que el Congreso del Estado exhorte a presidentes municipales y gerentes de la Comisiones para que mensualmente presenten un informe sobre los ingresos y su ejercicio.