
Erik Huerta / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Desesperado se encuentra el sector de transporte público al continuar el alza del combustible, además del alza de las refacciones insumos; piden incremento al pasaje.
Job Banda Hernández representante de la rama choferil dijo que en el 2018 al menos 200 concesionarios han tenido que vender sus documentos y en otras ocasiones reducir el número de vehículo, sin que dejar de prestar el servicio.
Señala que ya no pueden más, que siguen los gasolinazos a grado tal que el precio del litro de la Magna ya rebasa los 17 pesos.
“No más gasolinazos porque nos está perjudicando, nos afecta bastante, la gasolina, diésel, aceite, todo va a la alza y nosotros seguimos igual, no tenemos aumento de pasaje”, refirió.
El líder choferil dijo que es necesario el aumento pero reconoce que eso deben verlo primero con la Subsecretaría del Transporte, “que gobierno nos autorice y ver cuánto aumentar, tal vez un peso, tenemos que analizarlo bien”, recalcó.
Banda Hernández habla de que incluso traen la propuesta para los candidatos para buscar su apoyo.
El sector transporte público desde el año pasado no ha tenido aumento al pasaje y ningún subsidio gubernamental.
Job Banda dijo que tan no es redituable para muchos que han renunciado al menos unos 200 concesionarios en este año.
“Venden su concesión que anda entre 80 y 90 mil pesos en modalidad de taxi”, enfatizó.
Jon Banda destaca que ellos si han cumplido con las exigencias del gobierno de modernizar el transporte.
“La mayoría, un 80 por ciento se ha modernizado”.
Lo que hacen para sortear la crisis, comentó, es reducir el número de unidades.
“Lo que hacen es dejar pocos para que no pierdan en las corridas para no dejar el servicio. No hay ganancias entonces un 20 por ciento de los concesionarios paran sus unidades pero sí se da el servicio”.