
Es Claudia: Morena
Un cochinero: Ebrard
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
Debería estar preparando el festejo por (apenas) el primer año al frente del gobierno de Tamaulipas, pero, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA enfrenta hoy una severa crisis que tiene a cientos de miles de niños y jóvenes sin clases y a miles de maestros plantados en un paro, que exhibe una vez más como endeble a su mandato.
Así es mis queridos boes, en el paro general de maestros, ARNULFO RODRÍGUEZ el viejo dirigente de la sección 30 del SNTE, ‘encuera’ otra vez la falta de oficio político entre el equipo de AMÉRICO, la inexistencia de un diagnóstico temprano de conflictos y la arrogancia con la que se pretende gobernar a un estado tan suigeneris como Tamaulipas.
Y es que, hace apenas unos días, ARNULFO RODRÍGUEZ era más que el líder de los maestros, un aliado del gobierno de AMÉRICO y Morena, que les ayudaba a la movilización en favor de CLADIA SHEIMBAUM.
No, no se trata de un problema heredado por el gobierno anterior, ARNULFO es de los mismos, partidario de la 4T, porrista del presidente AMLO, propagandista de la corcholata favorita, pero su poder de movilización fue minimizado en esa ‘borrachera’ llamada poder y ahí están las consecuencias.
Un pliego de 22 exigencias, entre ellas el cese de LUCÍA AIME CASTILLO PASTOR como titular de la SET y techo financiero para cientos de plazas, entre muchas otras, tiene entrampada la negociación.
Empezó mal, de hecho, porque apenas se supo de la convocatoria al paro general, la respuesta torpe del gobierno de AMÉRICO fue arremeter, usando a la prensa comprada, contra ARNULFO RODRÍGUEZ, calificándolo de caprichoso, ambicioso de poder y hasta de loco.
Le echaron leña al fuego y lo que pudo solucionarse en las primeras horas, ya se convirtió en un conflicto que amenaza con convertirse en uno de largo alcance o en un desencuentro que termine con un gobernador doblegado, porque el tiempo juega en su contra.
Porque AVA no puede llegar al 15 de septiembre, día del Grito de Independencia, su primer gran evento cívico, en conflicto con los maestros que le obligaría, por lo menos, a cambiar de sede o exponerse a un desaguisado.
Porque AVA no puede darse el lujo de llegar a su primer año de gobierno con el sistema de educación paralizado, mientras presume en su falso discurso ser un gobernador humanista.
Porque en unos días comienza oficialmente el proceso electoral rumbo al 2024 en que se elegirán presidente, senadores, diputados federales y locales y alcaldes, y entre más dure el paro, más profunda será la herida que curar y cicatrizar y corre el riesgo de llevar infectada al primer domingo de junio, fecha de la elección.
Pero además, el conflicto, si se alarga más, será tomado como una receta para el resto de los sindicatos de trabajadores de las dependencias oficiales para cuando quieran doblarlo: exige, presiona, para y espera como los maestros.
De este conflicto, si se posterga, AVA saldrá más débil, más tibio, más frágil y lo habrán marcado como un gobernador al que se puede doblegar en cualquier momento de sus largos 5 años que le restan de mandato.
Está claro que AVA se equivocó de equipo, tiene una secretaria general inoperante con HÉCTOR VILLEGAS como el hombre invisible a la hora de diagnosticar y peor, a la hora de desatar los nudos.
Una oficina de comunicación social con FRANCISCO CUELLAR que le estorba en momentos como este, en el que hacia falta conciliación, serenidad y puentes, pero se ordenó el ataque despiadado contra el dirigente magisterial, que en respuesta radicalizó su posición.
Cuál puede ser el final: si corren a CASTILLO PASTOR, lo habrán doblado, si la mantiene será visto como insensible y el pleito seguirá, si entrega todo lo que le piden será un debilucho, sino lo hace será un falso humanista.
Es decir, de todas todas, este conflicto no debió estallar, pero para que eso no hubiera pasado, AVA tendría que haber tenido la habilidad política que no se le ve por ningún lado, debía haber tenido un equipo del que hoy adolece y una fortaleza que nunca ha tenido.
Morena el rompimiento…
Sin novedad la tarde noche de este miércoles CLAUDIA SHEIMBAUM fue designada como
ganadora de las encuestas que la convertirán en candidata de Morena a la presidencia de la República.
Ahí estaban todos con cara larga, sonrisa apretada, luego de que MARCELO EBRARD unas horas antes denunció el cochinero con el que se llevó el proceso.
Por eso no estuvo en la rueda de prensa y lo que se apuesta es que está en la ruta del rompimiento con Morena, con destino dicen algunos a MC.