
Especial/ LA RED DE ALTAMIRA
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) admitió que los cárteles de la droga reclutan menores de edad para sumarlos a sus filas y utilizarlos en distintas actividades criminales, desde secuestros hasta desapariciones y asesinatos, de acuerdo con el diario Reforma.
Según el “Mecanismo estratégico del reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos y la delincuencia organizada en zonas de alta incidencia delictiva”, esa actividad ni siquiera está tipificada como ilegal, por lo que es necesario realizar reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).
“La falta de reconocimiento jurídico en el derecho mexicano, así como la ausencia de castigo para los reclutadores, contribuyen y no sólo a privar de un futuro mejor a los menores en nuestro país”, refiere.
El análisis refiere que los menores son reclutados y utilizados para fines delictivos por parte de la delincuencia organizada, lo que muchas veces implica su desaparición, pérdida de libertad, dignidad, integridad e incluso su vida.
Según el documento, el problema se registra, principalmente, en los 18 estados más violentos del País: Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
El informe refiere que en esos estados tienen presencia los cárteles de Sinaloa, Jalisco, Arellano Félix, Juárez, Los Viagras, Los Rojos, Los Zetas y del Golfo, así como escisiones de Los Beltrán Leyva, Caballeros Templarios y Familia Michoacana, entre otros.
Las víctimas son involucradas en por lo menos 15 actividades delictivas, dependiendo del rango de edad, ya que inician como mensajeros, pero pueden terminar incurriendo en conductas muy graves, como sicarios o ayudantes en la desaparición de cuerpos.