
El 50 por ciento continúa trabajando en números rojos
Derivado de la crisis, la falta de apoyos y de créditos para los comerciantes y los prestadores de servicios, en estos primeros 4 meses del año un total de 20 establecimientos adheridos a la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios que han tenido que cerrar sus puertas, mientras que el 50 por ciento continúa trabando en números rojos.
Gerardo Meza / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.- Derivado de la crisis, la falta de apoyos y de créditos para los comerciantes y los prestadores de servicios, en estos primeros 4 meses del año un total de 20 establecimientos adheridos a la Confederación Nacional de Comerciantes y Prestadores de Servicios que han tenido que cerrar sus puertas, mientras que el 50 por ciento continúa trabando en números rojos.
Luis Guerrero Rivera, delegado de Conacopse en Altamira, reveló que los comerciantes están en esta situación ante la falta de apoyos y créditos para el sector, situación que los ha obligado a cerrar sus puertas.
“Poco más del 50 por ciento de los establecimientos se mantiene de alguna manera con sus límites más que no les llega el crecimiento al retirar los apoyos la falta de créditos es lo que impulsa a que el comerciante pueda extender su ganancias, lo que representa que ya no puedan mantenerlos y ahora sí tomar otras medidas de crecimiento”, señaló Guerrero Rivera.
Agregó que, una vez que han arrancado las campañas electorales, los 300 comerciantes adheridos a la Confederación han pensado reunirse con cada uno de los candidatos para exponerles la crisis por la que atraviesa el sector que ha ocasionado que en Altamira más de 20 establecimientos hayan decidido cerrar sus comercios.
A pesar de la falta de programas y estímulos para el sector los pagos tan elevados de los servicios básicos de agua y luz, además de renta y sueldos, aún se mantienen en el comercio altamirense trabajando en números rojos y con muy pocas ganancia, pero con la confianza de que algún día la situación económica mejore.