
SE ENCUENTRAN VARADOS ESPERAN SE REACTIVE EL SISTEMA PRODUCTIVO PARA ENTRAR EN OPERACIÓN.
No están operando en extracción de petróleo, simple y sencillamente quedaron fuera de contrato y están ahí esperando a que se reactive el sistema productivo para poder nuevamente entrar en operación.
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA
ZONA CONURBADA.- En el Puerto de Tampico, hay un promedio de 50 barcos y dos plataformas petroleras fondeadas frente a costas tamaulipecas y en el río Pánuco, informó el capitán tutelar de la Administración Portuaria Integral, Gabriel Ángel Pérez Carreón.
Señaló que se trata de barcos de empresas privadas nacionales, y cuatro internacionales, principalmente de Canadá.
En el caso de las plataformas, comentó que están ubicadas a 10 millas, donde reciben mantenimiento y a la espera de la reactivación petrolera.
“Siguen fondeadas, siguen operando en cuestión del mantenimiento, acuérdense que son plataformas que vienen en su momento dado a su mantenimiento de ellas mismas”, señaló.
“No están operando en extracción de petróleo, simple y sencillamente, quedaron fuera de contrato y están ahí esperando a que se reactive el sistema productivo para poder nuevamente entrar en operación. De momento tenemos la más grande que es al Bicentenario que es la que tiene 50 trabajadores que están cambiando cada 15 días, la otra es más pequeña”, añadió.
Sobre los barcos, comentó que son: “50 embarcaciones que siguen río arriba, también detenidas esperando a que se reactive el aparato productivo”.
Las naves están amargadas a lo largo de seis kilómetros del caudaloso, donde se encuentran en reparación y pintura.