
Francisco mostró una variedad de gestos pastorales indicativos de sencillez
Cuatro años de difícil y desafiante pontificado en los que ha tratado entre muchas dificultades de imprimir un cambio vigorosamente “reformista”.
CRISTIAN RITU/ LA RED
TAMPICO.- Con 80 años bien llevados a cuestas y en medio de una indudable popularidad externa y los igualmente evidentes contrastes internos, Jorge Mario Bergoglio cumple hoy cuatro años de pontificado, iniciado el 13 de marzo de 2013 con su elección por el Cónclave de cardenales reunidos en la Capilla Sixtina, del cual emergió como papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y primer jesuita de la historia.
Cuatro años de difícil y desafiante pontificado en los que ha tratado entre muchas dificultades de imprimir un cambio vigorosamente “reformista”, actitud que por un lado ha generado un amplio apoyo popular y mediático, pero por el otro crecientes hostilidades, y por lo tanto divisiones dentro de la Iglesia.
Bergoglio conocido por su humildad, su adhesión a la opción preferencial por los pobres —principio que abarca a los marginados y sufrientes de distinta extracción— y su compromiso de diálogo con personas de diferentes orígenes y credos, Francisco mostró una variedad de gestos pastorales indicativos de sencillez, entre los que se incluyen su decisión de residir en la Casa de Santa Marta en lugar de la residencia papal en el Palacio Apostólico Vaticano usada por sus antecesores desde 1903. Al poco tiempo de su elección, en 2013 la revista Time lo consideró una de las cien personas más influyentes, incluyéndose en el grupo de los «líderes»,8 y meses más tarde lo nombró «persona del año» 2013.9 Su fotografía fue portada de la revista Rolling Stone internacional en dicho año.
Fue obispo titular de Auca, Obispo titular de Buenos Aires, Canciller de la Universidad Católica Argentina, Arzobispo coadjutor de Buenos Aires, Cardenal presbítero de San Roberto Bellarmino y actualmente Santo Padre