
Por Javier Claudio
- · – . Lamentable historia que deja el descubierto la nulidad de diputados federales
- · – . Un recurso asignado por la Federación y desviado para reparar la carretera
- · – . Aplaudieron la obra agentes aduanales pero luego avalaron desvío del recurso
Claro que sí. – Los errores se pagan y uno sería el incumplimiento y cancelación del Aeropuerto de Carga de Nuevo Laredo, pues hoy sería de gran utilidad al paso de mercancía de exportación, varada por el trastorno que ha ocasionado la reubicación de 750 oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Si bien es cierto, esta obra no solucionaría del todo la grave problemática, al menos la aliviaría al permitir el cruce de aquella prioritaria, sobre todo la destinada a costosas líneas de producción en Estados Unidos y cuyo retardo le cuesta a empresas mexicanas.
Aclarando. – Fue en la campaña de Enrique Peña Nieto cuando se “ofertaron” obras para el país como parte de su Plan Nacional de Desarrollo y el entonces gobernador Egidio Torres Cantú, tuvo la brillantez de solicitar el Aeropuerto de Carga para Nuevo Laredo, no obstante estaba presente el entonces flamante diputado federal, Glafiro Salinas quien aparentemente atónito al cargo no asimilaba su triunfo en elecciones. El monto autorizado para dicho aeropuerto fue por 360 millones de pesos.
Clarín. – La licitación fue lograda por el Grupo Domos-Oneo y su arranque tuvo un gasto de 160 millones de pesos, aparentemente en obra negra y solo para la foto oficial, pues al poco tiempo cayó en un incumplimiento que quedó plasmada en una demanda. El silencio fue sepulcral, principalmente de aquellos sectores, como agentes aduanales y transportistas, los que en su momento alabaron e impulsaron la obra, pues debieron contratar otra constructora, pero extrañamente no lo hicieron.
Claroscuro. – Fue hasta el 2013 cuando “le cayó el 20” al diputado federal Glafiro Salinas Mendiola, sobre la necesidad de sacar la obra adelante, no tanto por el llamado que debió surgir de agentes aduanales y trasportistas, que además significaba remarcar en el liderazgo a Nuevo Laredo en el comercio internacional, sino porque el Gobierno Federal amagó con retirar los aproximadamente 200 millones que se mantenían vigentes para su aplicación y realización de la importante obra.
Claro que no. – Nadie hizo caso a la invitación del legislador Salinas Mendiola. Así transcurrieron casi cuatro años, hasta que el mal estado de la Carretera Nacional fue motivo de protestas constantes de la ciudadanía, hasta que propició un destello de lucidez a los integrantes del Consejo de Instituciones, abocaron al problema y mediante sendos escritos hicieron voltear a la SCT, solo para informar la dependencia que no había recursos y recurrir entonces a Yahleel Abdala, ya como nueva diputada federal.
Clarificando. – Lo que bien asemejaría como la novatada de Yahleel, fue que exigió recurso para la reparación de la Carretera Nacional y la SCT le respondió que ya se había hecho una asignación del presupuesto y por lo tanto no había. La acción a seguir de la entonces legisladora era cabildear con el presidente de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones para que le apoyara en la aportación de asignaciones no ejercidas por otros Estados, pero no lo contempló ni tampoco alguien le asesoró.
Claridades. – Así se recurrió por lo más fácil y que tal vez le asesoraron mal, esto es, que solicitara los 200 millones que no fueron aplicados en el fallido Aeropuerto de Carga, pues el monto a seis años de haber sido “etiquetados” estaba en riesgo de ser retirado por la Federación. La obra, estaba bien justificada y sustentada, pero un súbito respaldo de agentes aduanales al asegurar que no era necesaria para Nuevo Laredo, derribó la “etiqueta”. Fue reparada la ruta nacional, pero con calidad de sólo un año.
Sabía usted que. – Con la terminal de carga en el Aeropuerto de Nuevo Laredo se proyectaban 24 vuelos diarios con un promedio de 170 mil toneladas de mercancías de empresas exportadoras e importadoras, con una inversión de 12 millones de dólares, que se sumaría a la aportación de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. En su segundo informa de gobierno Enrique Peña Nieto resaltó el compromiso en cuanto al tema de infraestructura de carga aérea para la ciudad.