Por Javier Claudio.
Claridades. – El inicio del 2017 observó desde entonces que sería marcado por la violencia al enfilarse 24 estados con el mayor índice de homicidios dolosos. Ya en el mes de Septiembre marcó como el de mayor número de incidentes de este tipo. Sin embargo Octubre tuvo “la gota que derramó el vaso” al registrar el mayor número de crímenes en el país en los últimos 20 años con dos mil 371 casos reportados –al menos– oficialmente para así dar un número total de dos mil 764 personas muertas.
Claroscuro. – De acuerdo con los datos de incidencia delictiva actualizados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), observa que con lo acumulado en Octubre ya suman, en lo que va de 2017, un total de 20 mil 878 carpetas de investigación por homicidio que también es un récord. Destaca también el nada agradable documento que, con las cifras de Octubre, van siete meses en los cuales se rompe la barrera mensual de los dos mil casos de homicidios dolosos.
Clarín. – El alza de los homicidios en 2016 se ha extendido a la mayor parte del país: en promedio tres de cada cuatro estados registra este año un incremento en el número de asesinatos, con repuntes hasta del 300 por ciento. Los datos oficiales recabados de nivel nacional, destacan que la incidencia de los homicidios elevó este año más de 20 por ciento, lo que equivale a casi tres mil 500 crímenes más que en el 2015. Así el penúltimo año de gobierno de Enrique Peña perfila como el más violento.
Claro que sí. – El hartazgo ciudadano es evidente, pues desde el amanecer está llenó de zozobra de ser víctima de algún delito que provenga de la alta inseguridad. A la incertidumbre cotidiana del ciudadano habría que sumarle como efecto un estado depresivo en su ánimo, nervios y demás afectaciones que finalmente nos llevarían a un inminente tratamiento psicológico. El mismo Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha revelado que el estrés y la depresión, ya son de las consultas más recurrentes.
Aclarando. – Las repercusiones son inminentes en la sociedad, nadie escapa, hasta llegar sus efectos a las aulas educativas y enfrentar los maestros conductas de indisciplina y hasta de violencia. Quejas de alto mal comportamiento de alumnos, ha obligado a intervenir al propio jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), Aurelio Uvalle Gallardo, quien ante el desistimiento de corrección ha acudido a los hogares de los pequeños para dialogar con los padres… ¡de la Mara Salvatrucha!
Clarificando. – Así, inmersos, sino en altas escalas de violencia como en sur del país y del propio Estado, la incorrección en que vive la sociedad y que alienta la delincuencia, la traslucen los más de 80 mil vehículos chocolate en circulación, que lo mismo se pasan cualquier alto y convierten en un riesgo las calles o bien por igual causan algún accidente de tránsito, sin la posibilidad de alcanzar justicia ante la clásica huida del conductor en un carro sin placas o bien americanas vencidas.
Claro que no. – Los asaltos en las calles están ahora mayormente encaminados a los trabajadores de empresas maquiladoras de turnos nocturnos o muy tempranos, por ello en un acuerdo entre la Industria de la Transformación y el Sindicato de Trabajadores de Maquiladoras decidieron cancelar dichos turnos, al ser interceptados los trabajadores por delincuentillos, llevados a los cajeros bancarios y vacían sus ahorros. Hoy la mayoría de las empresas lleva y trae en camiones a los obreros.
Sabía usted que. – Inconformidad y enojo muestran los propietarios de más de dos mil vehículos americanos que se afiliaron a la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa), luego de difundir en las redes sociales se abstuvieran de viajar en sus vehículos al interior del país en este temporada de fin de año, debido al riesgo de que les fueran decomisados. El Gobierno Federal decidió hacer oficial el desconocimiento de las placas de Onappafa bajo advertencia de ser requisadas las unidades motrices y de paso el Estado se apropió del padrón control de este organismo.