
Por Javier Claudio
- – . ¿Y por qué no…? escoger las mejores propuestas para su aplicación
– . La opinión ciudadana es cosechar lo mejor de la inspiración política
– . Vamos más allá de la opinión en redes y hagamos participación real
Claridades. – ¿Y qué si a la ciudadanía le dieran a escoger lo mejor de las propuestas de los candidatos y hacer un solo proyecto de Gobierno que sea ineludible a cumplirse? Vaya sueño guajiro, pero no hay qué verlo con malos ojos, pues es de reconocer que Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya, José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” tienen lo suyo y habrían echo asoma el ánimo entre el electorado, sin que estos signifique que hayan logrado convencer.
Clarín. – De acuerdo a lo que mayormente se escucha en opinión y le ha reconocido el electorado a López Obrador y que bien podría ser rescatado para su aplicación del próximo Gobierno Federal que llegue es que retiren la pensión de los cinco millones para cada presidente saliente, otra muy buena es la venta del fastuoso avión presidencial y finalmente la descentralización del Gobierno Federal al colocar secretarías en todo el país, de acuerdo a las ventajas y virtudes de cada Estado.
Aclarando. – Del proyecto de Ricardo Anaya puede rescatarse, para fijarlo en su aplicación en el próximo gobierno, el establecer un salario mínimo suficiente y que realmente supla las necesidades del mexicano; el acabar con la corrupción y la impunidad, como elementos básicos para la reestructuración de la estrategia de combate al crimen organizado y eliminar la prescripción de delitos como enriquecimiento ilícito, peculado, lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Claro que sí. – José Antonio Meade, también trae lo suyo, ¿por qué no?, pues de acuerdo a opiniones sobresale, recuperar y regresar, a la sociedad lo obtenido por actos de corrupción. Bien enlazado quedaría el que no habrá perdón para delincuentes, los que seguirán en la cárcel, en tanto que se Combatirá la inseguridad, violencia e impunidad, mediante una “Estrategia Integral, Multidimensional e Interinstitucional.
Claro que no. – Con respecto a Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, también tiene puntos buenos, como es el reducir el IVA a 10 por ciento y el ISR a 25 por ciento, así también bajar el gasto de gobierno en un 30 por ciento. Entre sus propuestas, gusta el eliminar a la policía estatal, fuerza civil y a la Procuraduría y crear una “Fiscalía General” y la eliminación del fondo del presupuesto de egresos, conocido como “moches”, en el gobierno, así también las delegaciones federales en los estados.
Claroscuro. – Por supuesto que la selección de las mejores propuestas de los candidatos sería realizado por la ciudadanía a través de algún método transparente y confiable. Entonces el interés podría ser mayor de hacer cumplir proyectos para un mejor gobierno y la elección del presidente pasaría segundo término, pues invariablemente tendría toda la atención el cumplir la selección de los mejores ofrecimientos de campaña elegida también por el electorado. Por un mejor país, se vale.
Clarificando. – Esto sería la incorporación del ciudadano mediante propuestas, ineludibles a cumplir por el presidente de la República, del partido o alianza que sea, en la consideración de echar andar una prioridad para la nación en el renglón de seguridad, economía, educación y salud. Volcamos cotidianamente en críticas en las redes sociales para tal o cual candidato, por qué no entonces hacer efectiva esa participación del ciudadano, el que además deberá velar por el cumplimiento de cada acuerdo.
Sabía usted que. – El Gobierno Municipal alista un proyecto sumamente ambicioso de inversión hacia el Puente del Comercio Mundial, el que será de tipo tripartita y donde los otros dos actores principales serán el Estado y la Iniciativa Privada. El monto oscila en los tres mil millones de pesos y una de las encomiendas principales para su aplicación le será asignada al titular de la Secretaría de Obras Públicas, Rubén Gerardo Ramos García.