Por Javier Claudio
Claridades. – En tanto aparece estancado el proceso con miras a trazar el trayecto hacia el dictamen del marco normativo para las fuerzas armadas, siguen siendo de resonancia las polémicas declaraciones del general Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acerca de la inconformidad de las fuerzas armadas, al ser lanzadas abruptamente al país para resguardar la seguridad y no propiamente la soberanía. Sin duda una situación latente y muy preocupante.
Clarín. – La actividad de la Sedena, puede observarse en el más simple y actual ejemplo: el patrón que contrata un trabajador para empleo específico pero le agrega dos o tres asignaciones más. Es claro también que sí debiera replegarse la milicia a los cuarteles, esta deberá ser gradual, pero que a la vez la autoridad de gobierno cubra con cuerpos policiacos preventivos y de investigación con mucha efectividad dicho retiro.
Claro que sí. – Por ello se antoja justo el reclamo de las fuerzas militares si se toma en cuenta que no es tal su función, al pretender que asuma papeles hasta de policías de barrio. El gobierno no ha hecho lo suyo, se volvió ignominioso al dejar avanzar la inseguridad. Ah y la Sedena tiene todo en contra; atrapa delincuentes y los jueces los dejan libres, la CNDH parece dedicada a la desacreditación al írsele encima con tantas acusaciones de violación y no se diga aquellos medios pagados.
Aclarando. – Queda así, la diputada federal Yahleel Abdala, no podrá reelegirse, dado que entró en Septiembre del 2015 y aún no se hacía efectivo repetir en el cargo, siendo esto hasta que asumió el alcalde Enrique Rivas Cuéllar en 2016, quien sí podría estar en esa posibilidad. Yahleel buscará la Senaduría, mientras que como mejor carta del PRI se acomoda el regidor Jesús Alejandro Valdez Zermeño. Es entonces el PRI deberá estar obligado a escribir una nueva página en la historia política.
Claro que no. – Los productores cinegéticos continúan de plácemes, luego que la temporada de cacería de venado cola blanca se mece en un círculo virtuoso debido a la generosidad de la lluvia y consecuentemente la humedad que permite una mayor cantidad de especies en el campo. El presidente de Angadi, Trinidad Benavides García destaca igual la serie de facilidades acordadas por el alcalde Enrique Rivas Cuéllar para el buen trato del turismo cinegético. Todo esto, un oportuno beneficio a la economía.
Clarificando. – Juan Arturo Lozano, quien fuera Síndico durante la administración de Marcos Alejandro difiere de la información publicada ayer aquí, acerca de las vicisitudes para la creación del Puente III al citar que la toma de decisiones durante su gestión fueron complejas, debido a que el alcalde en turno no quería incrementar la deuda pública, más aún que en la creación del Bulevar Colosio marcaba un solo carril, cuando eran requeridos más ante el gradual aumento del flujo de carga.
Claroscuro. – Textual cita; “Pero te digo, hay mucha tela de donde cortar, errores garrafales de la administración 1999-2001, que quedarías sorprendido de las inmoralidades de actos administrativos de obras que hicieron Horacio Garza Garza (alcalde) y José Luís Palos Morales (director de Obras Públicas)…”. Nos destaca que la administración de Horacio es la única que entrega una obra a los 30 días de haber iniciado, gracias a que Marcos Alejandro dejó casi concluido el Puente Colosio. ¡Dicho!
Sabía usted que. – En el contexto de que ahora son los candidatos los que le dan dinámica a los partidos y dejaron de ser los partidos la proyección, el refugio de algunos y la plataforma de otros aspirantes, llama la atención una pasarela virtual de quienes son considerados capital político y podrían ser buenos gallos, independientemente si desean estos participar o no en la elección por cargos públicos. Como adelanto, sólo les podremos decir que la mayoría son triunfadores o tiene relación cercana en procesos anteriores.