* La peor de las incongruencias, entre la Reforma Fiscal y deudores poderosos
* Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, es también quien más debe al fisco
* Si todos ellos pagaran, aunque fuera la mitad de su adeudo, otra situación sería
Por Javier Claudio
Claridades. – Miles son las justificaciones para rechazar la Reforma Fiscal y para que no se sienten mal por los impuestos que deben al SAT y además se den cuenta de la clase de líderes empresariales que tenemos en nuestro país, he aquí más de las empresas “bandidas” que tienen quebrado al país. Conozca cuánto adeudan al fisco los mega-evasores y sus “honorables” dueños. Más de 232 mil millones de pesos no pagados al fisco por concepto de impuestos diferidos han acumulado esas empresas.
Aclarando. – ¿Qué hacer con un gobierno que exige un mayor sacrificio tributario a sus ciudadanos, a sus trabajadores, a su pueblo para sacar del hoyo a las finanzas públicas y paralelamente permite a los grandes corporativos no sólo eludir y evadir legalmente al fisco, sino que les concede gruesos créditos fiscales que suelen no saldarse? En su momento La Jornada denunció que el sector privado adeuda 453 mil millones de pesos en créditos fiscales, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Hacienda. Pues bien: la mitad de ese monto 232 mil millones de pesos lo concentran 60 consorcios.
Claroscuro. – Este monto que no pagan o más bien se roban, de acuerdo a los recientes ajustes del fisco, es superior al presupuesto asignado a la educación pública en el país. Los nombres de empresas y propietarios beneficiados con estas prácticas son: Las empresas pertenecientes Carlos Slim, el hombre más rico a nivel mundial, quien adeuda en total al fisco 70 mil 659.12 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera. (Todas las cifras son millones de pesos).
Claro que sí. – Grupo Carso adeuda cuatro mil 141.36 millones de pesos, América Móvil, 20 mil 540.06 millones de pesos, Telecom, 23 mil 284.72 millones de pesos, Telmex, 15 mil 417.16 millones de pesos y Telmex Internacional, arrastra un adeudo de siete mil 275.82 millones de pesos, todas ellas de Carlos Slim. Otras serían Cemex, la empresa de Lorenzo Zambrano adeuda al fisco 38 mil 443.41 millones de pesos por impuestos diferidos.
Clarín. – Otras de las grandes que adeudan al fisco “vaquetonamente” son, Grupo México, el mismo de Pasta de Conchos, Cananea y el embate contra los mineros: su presidente y dueño es Germán Larrea Mota Velasco, hombre Forbes igual que los dos anteriores, y el consorcio adeuda al fisco 11 mil 183.3 millones de pesos. Otro es el Grupo Modelo, la cervecera nacional con mayores exportaciones del vital líquido, le debe al SAT ocho mil 222.37 millones de pesos y Coca-Cola Femsa adeuda dos mil 205.12 millones de pesos.
Claro que no. – En la lista de las 43 empresas más endeudas y tiene todo el apapacho del fisco, aparece también Bachoco, el de los huevos del ex gobernador de Sonora, quien adeuda mil 868. 93 millones de pesos, ahí aparece también Televisa (exentada fiscalmente en la ley de ingresos 2010 para que participe a gusto en su nuevo negocio de fibra óptica) debe al fisco dos mil 284.4 millones de pesos en impuestos diferidos. La TV Azteca debe 254 mil 23 millones, pero si se incorpora el mentado negocio de los abonos chiquitos, Elektra, entonces el saldo fiscal crece a tres mil 365 millones.
Clarificando. – Ubicado en el noveno sitio aparece Industrias Peñoles y Grupo Palacio de Hierro (ambos propiedad de Alberto Baillères, otro de los Forbes mexicanos), conjuntamente adeudan al fisco seis mil 124.14 millones. En el décimo está ICA (el consorcio beneficiario de las concesiones carreteras salinistas, el rescate zedillista y las nuevas concesiones calderonistas) adeuda dos mil 351 millones de pesos.
Sabía usted que. – Remarcan de incongruente al gobierno y su Reforma Fiscal, El Grupo Posadas que sigue sin pagar mil 373.96 millones, Wal-Mart, llamada la explotadora de mano de obra infantil por excelencia, debe al fisco cinco mil 252 millones de pesos, Soriana (que no hace mucho se quedó con la cadena Gigante) adeuda siete mil 508.94 millones por impuestos, otra poderosa es Liverpool, quien no se queda atrás pues debe tres mil 977.7 millones de pesos por el concepto referido. Mañana, la segunda parte de este yugo de empresas deudoras del fisco y solapadas por el Gobierno.