Skip to content
julio 15, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • COLUMNAS
  • Cuentas Claras – Obras de secrecía del Gobierno Federal

Cuentas Claras – Obras de secrecía del Gobierno Federal

LA RED junio 22, 2024
11-JAVIER-CLAUDIO-800x445

Por Javier Claudio

Claroscuro. – Júbilo en Nuevo León, luego que lo que no logró la voluntad o la intentona del hombre, lo pudo la naturaleza que, en un santiamén alivió la sed brutal del campo, les misma que amenazaba con trascender al ser humano. Gracias a la tormenta tropical “Alberto”, la humedad permeó en la mayor parte del Estado y en algunas zonas registraron hasta 500 milímetros de lluvia, mientras que para este fin de semana están pronosticadas más lluvias, la que aportarían entre otros 100 y 150 milímetros.

Clarín. – La formación de un nuevo ciclón, sería la rúbrica del fin de la crítica sequía y asegurar un excelente año para la siembra y los cultivos, no sin antes dar paso además a la luz y color a la gran cantidad de centros de esparcimiento, pues las lluvias que trajo “Alberto” rescataron todas las presas de Monterrey y sus áreas circunvecinas, principalmente la emblemática “La Boca”. Escenas del correr intenso del agua de lluvia, como la del Cañón de la Huasteca, revivieron todas las presas neolonesas.   

Claro que sí. – La contingencia propiciada aquí por este fenómeno natural, debe ser motivo de reconocimiento al integrar Protección Civil y Bomberos un equipo de engranaje profesional donde tuvo participación la Guardia Municipal, Comapa, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Tránsito y Vialidad. Todo esfuerzo respaldado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, tuvo la respuesta oportuna al vigilar la seguridad de la ciudadanía, principalmente en aquellos sectores endebles.

Claridades. – Las colonias que atrajeron la atención especial de las autoridades de seguridad fueron, Colinas del Sur, Valles de Paraíso, Remolino, Claudett (ante el amago de crecer el rio) en tanto por la Carretera Nacional, las colonias Palmares y Valles Elizondo. Debe reconocerse la sincronía de coordinación alcanzada para estos casos de emergencia, lo que deja además en claro la capacidad que se tiene cuando hay un bueno liderazgo local, así también del estado con el gobernador Américo Villareal.

Clarificando. – Interesante la apreciación de la Asociación de Trasportistas de Carga (ATC) de Nuevo Laredo a través de su presidente Carlos Fernández Martínez acerca de la ampliación de carriles del Puente III al citar que los avances protocolarios que tiene Estados Unidos sobre esta obra, aseguran la respuesta de México para dar cumplimiento. Insta también para que este ensanchamiento del cruce, tenga como reacción la apertura de todos los carriles para asegurar una dinámica real y sostenible.

Claro que no. – Empero, nada cómoda observa la falta de empatía con las necesidades que tiene el Puente III, pues el plan maestro desarrollado por S&B Infraestructure contempla que la expansión del cruce, cuyo costo de obra aparece estimada en 15.9 millones de dólares, se realizará entre los años 2030-2040, es decir, a mediano plazo. Ah y en el mismo plan se establece que el Puente 4/5, una obra de 360 millones de dólares, debe construirse a corto plazo, es decir entre el 2025 y el 2030.

Aclarando. –  Sin que esto pretenda generar polémica, el sector autotransporte de carga de Nuevo Laredo y Laredo, Texas coinciden en que la ampliación del Puente III y la creación del Puente 4/5 carece de toda lógica pues resulta del todo incongruente recomendar primero la construcción de un proyecto mucho más caro (360 millones de dólares) y que requiere un proceso de 8 a 10 años, mientras que se deja para después uno de 15.9 millones de dólares y que es más factible de hacerlo en poco tiempo.

Sabía usted que. – En el mes de septiembre será motivo de decisión en una mesa de trabajo binacional de Aduanas, el hecho de que, si bien la propuesta del Puente 4/5 tiene más de 10 años de permanecer en pie y suficientes estudios técnicos de soporte, en el 2016 las autoridades de Laredo, Texas consideraron más viable hacer primero la expansión del puente del Comercio Mundial por ser un proyecto más barato, más factible en tiempo y de altísimos beneficios.

Continue Reading

Previous: DESDE EL SUR – Shein… ¡6 de 6!
Next: Ahora viene Beryl

RELACIONADOS...

16 DAVID CASTELLANOS TERAN

DESDE EL SUR – Un reconocimiento con raíces en el compromiso

LA RED julio 15, 2025
ENTRE-LINEAS-copia

ENTRE LINEAS

LA RED julio 15, 2025
Eleazar

EL DEBATE EQUIS – Cinema Paradiso, censura sin fecha de caducidad…

LA RED julio 15, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

16 DAVID CASTELLANOS TERAN

DESDE EL SUR – Un reconocimiento con raíces en el compromiso

LA RED julio 15, 2025
1 VIVIENDA

Tamaulipas, el estado más beneficiado en viviendas

LA RED julio 15, 2025
2 VUELOS

Incrementa Aerus vuelos de Ciudad Victoria al AIFA

LA RED julio 15, 2025
3 TRAILERS

Alto riesgo por flujo de tráileres de los corralones en carreteras

LA RED julio 15, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.