
Especial/ LA RED DE ALTAMIRA
ACUÑA – Los Gobiernos del municipio de Acuña y del Estado de Coahuila prendieron ayer la alarma y urgieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a frenar la salida extraordinaria de agua, cuyo uso sería agrícola en Texas.
En un posicionamiento público, el Alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, detalló que la extracción pasó de 18 mil litros por segundo a 120 mil litros por segundo, y que se mantendría hasta el 23 de abril.
De Hoyos subrayó los riesgos, ya que la presa tiene apenas un 12.7 por ciento de llenado, uno de sus niveles históricos más bajos, y podría caer por debajo del 10 por ciento de persistir la medida.
Según cifras de Conagua, La Amistad, ubicada en el Río Bravo y en la frontera con Texas, tenía más de 40 por ciento de almacenamiento en abril del 2022, pero su nivel se desplomó por la sequía.
“El caudal de extracción ha aumentado de forma alarmante”, alertó De Hoyos, que ganó la Alcaldía con una alianza entre el partido Unidad Democrática de Coahuila y el PRI.“De continuar, podría representar un daño irreparable”, señaló.
“Amenaza directamente el abasto de agua para nuestra gente”.
El Alcalde recordó la amenaza del jueves de Trump, que amagó con aranceles a México si no liquidaba su adeudo de agua con Estados Unidos, lo que respondió Sheinbaum un día después asegurando, sin dar detalles, que ya había negociaciones y que habría una entrega “inmediata” a Texas.