
EN MATAMOROS
La legisladora panista Leticia Sánchez Guillermo denunció que durante actos de campaña realizados en fecha pasadas por el ciudadano José Pecero, coordinador estatal de la candidata Claudia Sheinbaum para la Presidencia de la República, se ha movilizado personal del estado y ha sido participe de: -Uso de recursos públicos estatales, para la campaña a presidente de la república, así como el uso de servicios, programas y bienes para los candidatos de Morena a distintos puestos de elección popular federal y local.
JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA
MATAMOROS.- La legisladora panista Leticia Sánchez Guillermo denunció que durante actos de campaña realizados en fecha pasadas por el ciudadano José Pecero, coordinador estatal de la candidata Claudia Sheinbaum para la Presidencia de la República, se ha movilizado personal del estado y ha sido participe de: -Uso de recursos públicos estatales, para la campaña a presidente de la república, así como el uso de servicios, programas y bienes para los candidatos de Morena a distintos puestos de elección popular federal y local.
Señaló que se ha llevado a cabo el uso de recursos humanos y materiales, por parte de servidores públicos de la Secretaría de Salud del Estado, cuando en los hospitales del estado sus ambulancias no tienen ni gasolina.
Y advirtió, “Ha, pero cuando se trata de campañas electorales o de tratar de convencer a la ciudadanía para influir en la contienda electoral, a Morena no le importa, ahí si hay recursos. “Vaya austeridad con la que el Gobierno Federal y Estatal tiene a sus funcionarios, recordemos que los recursos públicos deben de ser utilizados en temas de beneficios de la sociedad y no en temas electorales.
Exigimos que MORENA deje de utilizar recursos públicos descaradamente para actividades partidistas y que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral reporte ante el INE los gastos utilizados en donde se lleva a cabo dichos eventos. Las y los diputados de Acción Nacional reprobamos que MORENA una vez más pisotee la ley”, sentenció.
Cabe señalar el Instituto Nacional Electoral (INE) ha determinado que el principio de imparcialidad se vulnera, cuando se demuestre que quienes fungen como funcionarios públicos realicen, entre otras, las siguientes conductas para beneficiar o perjudicar alguna opción política:
1) asistan en días hábiles a actos proselitistas.
2) condicionen la administración, otorgamiento, prestación de un servicio o programa público, o bien, la realización de obra pública.
3) utilicen, ordenen o toleren el uso de recursos humanos, materiales o financieros que por su cargo, empleo o comisión tenga a su disposición.
Y se deben sancionar las conductas que transgredan la prohibición de utilizar los recursos públicos e infraestructura estatal en las campañas electorales a su favor, para que así todos participen en igualdad de condiciones.