Desplaza guerra en Ucrania a rusos hasta Matamoros

Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- Por cuestiones de la guerra con Ucrania o por circunstancias económicas que enfrenta el país al que pertenecen, Matamoros empezó a recibir dentro del fenómeno migratorio a personas de origen ruso.
“A diferencia de los migrantes que llegan de Centroamérica y otras partes del mundo, los rusos se hospedan en pequeños hoteles de esta ciudad fronteriza, en espera de fecha para poder cruzar a los Estados Unidos para recibir asilo”, reveló Mario Alberto López.
El alcalde de Matamoros dio a conocer que en esta población fronteriza se atiende a un promedio de tres mil migrantes que se encuentran asentados a un costado de la oficina de migración, es decir, al margen del río, además de otros 800 ubicados en cuatro puntos.
“Acabamos de tener una reunión de consejo de migrantes, estamos evaluando el estatus que guarda la gente que está en Matamoros y la posibilidad de habilitar un albergue más, aparte del federal que se tiene, los que tiene la iniciativa privada y el clero”, señaló.
De cierta forma, estableció que al ayuntamiento de Matamoros no le cuesta brindar atención a la población migrante que existe en albergues y diferentes puntos de la ciudad fronteriza, por considerar que sólo se aporta servicios de agua, drenaje y energía eléctrica.
Para el municipio no representa una carga económica, producto de la ayuda que proporcionan organizaciones no gubernamentales de Texas, Estados Unidos, que entre otras cosas aportan comida, médicos y cuestiones relacionadas con la salud.
López Hernández señaló que los riesgos de seguridad que genera la población migrante en condiciones de calle de una u otra forma se ha controlado, dado que sólo se presentan riñas, consumo de alcohol y drogas, conductas que son sancionadas con multas administrativas.
Apuntó que generalmente la población que llega, sólo es cuestión de que reciba la cita para poder ingresar a los Estados Unidos en busca de asilo.
Por ello, manifestó que todo aquel migrante que se queda en alguna parte de Matamoros, es porque no lo dejaron pasar por alguna circunstancia migratoria del lado americano.