Al rescate, protección y preservación del patrimonio histórico cultural del estado de Tamaulipas
El acto se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial del Urbanismo, cuyo lema en la entidad fue: “Tamaulipas Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible”, en el que se llevó a cabo un ciclo de conferencias encabezado por especialistas nacionales e internacionales en temas como el transporte público, el rescate de espacios, la traza de las ciudades y la sustentabilidad en la construcción, entre otros.
Especial / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.-El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca firmó, junto a la representante en México del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), Graciela Mota Botello, un convenio de colaboración para el rescate, protección y preservación del patrimonio histórico cultural del estado, convirtiendo a Tamaulipas en la primera entidad mexicana en signar un acuerdo de esta naturaleza.
El acto se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial del Urbanismo, cuyo lema en la entidad fue: “Tamaulipas Hacia un Desarrollo Urbano Sostenible”, en el que se llevó a cabo un ciclo de conferencias encabezado por especialistas nacionales e internacionales en temas como el transporte público, el rescate de espacios, la traza de las ciudades y la sustentabilidad en la construcción, entre otros.
Durante su intervención, la representante de ICOMOS, Graciela Mota Botello, destacó la importancia que tiene la firma de este convenio de colaboración con el Gobierno de Tamaulipas, precisó que con ello, esta entidad se convierte en pionera en la firma de este tipo de acuerdos orientados a mejorar la calidad de vida de las ciudades y comunidades, así como de sus habitantes.
ICOMOS, es una asociación civil no gubernamental con sede en París, Francia, ligada a la ONU a través de la UNESCO y su objetivo principal es el de promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y valoración de monumentos y de sitios de interés cultura.