
Por Roberto Olvera Pérez.
Se le hizo bolas el engrudo al encargado del despacho del Comité Directivo Estatal del PRI, Sergio Guajardo Maldonado, para estas elecciones del primer domingo de julio del 2018. Van en juego las dos senadurías, nueve diputaciones federales y los 43 ayuntamientos de Tamaulipas.
Y más se le hizo bolas el engrudo, pues se necesita mucha estrategia electoral para salir avante que la verdad la vemos en “chino”, ya que ha habido un “brincadero” de militantes hacia otros institutos políticos y no hay quien los pare y los convenza.
Los ojos de los observadores políticos estarán puestos en cómo se caerá en pedazos lo que queda del tricolor y en como surgirán otras fuerzas políticas en el Estado; obviamente el PAN hoy en el poder de la alternancia se mantendrá firme y se afirma que va por más electores. Su meta es superar los que obtuvo de la contienda pasada del 2016.
De tal manera que al encargado del despacho del PRI Estatal todo le está saliendo mal en los prerregistros de los posibles candidatos a las 43 alcaldías. Y si le agregamos que en las decisiones por las senadurías y diputaciones federales también no están del todo bien vistos hacia las bases. Dicen, le faltó experiencia y recorrer el Estado a Checo Guajardo, pues nada más ha estado en su ratonera allá por el Boulevard Praxedis Balboa, donde está asentado el tricolor estatal.
Por lo tanto no se sorprenda que a última hora registre “gallos” casi muertos para cubrir nada más el requisito ante el órgano electoral y los que se quedaron en la fila esperando, tendrán que brincar a otros lados y donde al menos les reconozcan sus liderazgos en sus municipios, lo que se está convirtiendo todo esto en una simulación pactada para dejarle el camino libre al PAN o bien a MORENA. Checo Guajardo está cavando su propia tumba política, por lo que ya se le dice y se le apoda el “enterrador” del PRI.
NOTAS CORTAS
1.- Con delegado o sin delegado el PRI en Tamaulipas está tronado y eso fue evidente en las pasadas elecciones del 2016, en donde se perdieron 27 alcaldías, la mayoría de las diputaciones locales y sobre todo la gubernatura de Tamaulipas.
Por ello, cuál delegado ha estado en territorio tamaulipeco del tricolor, si en la pasada elección nunca apareció para apoyar los eventos de los candidatos priistas y menos hoy que el Revolucionario Institucional dejó de ser un partido fuerte y atractivo, e incluso secuestrado y amarrado por los hoy líderes charros. Y todavía afirman: más vale solo que mal acompañado.
2.- De los prerregistros a las alcaldías por el PAN en el Estado, el primero que lo hizo ante la dirigencia estatal de este instituto fue el joven político Arturo Barrón Perales de Villa de Casas, que va por la reelección. Y hay que decirlo porque no, lo hizo con la anuencia del Primer Panista de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de los líderes partidistas, Francisco Elizondo Salazar e Ismael García Cabeza de Vaca, presidente y secretario General del mismo. Por eso hay un dicho que nunca falla: el que pregunta no se equivoca, e incluso un ex alcalde priista lo dijo: trae conque participar: el permiso, su gente y dinero para invertirle. Los mismos priistas que se decían tricolores puros, muchos de ellos, se están alineando al proyecto nuevo de Arturo por este municipio.
3.- En Tamaulipas ya está definida la elección del 2018 y eso que aún no empiezan oficialmente las campañas políticas. Tan es así que el PAN hoy en el poder de los vientos de cambio en la entidad, le sobran “gallos” para los diferentes cargos de elección popular y según en los analistas y politólogos describen quien ocupará el segundo lugar, porque consideran que el primer sitio ya está definido para el partido azul.
Ahora viene la pregunta:
¿Quién para el segundo lugar y quién para el tercero? ¿Acaso será para MORENA o para el PRI?, saque sus conclusiones y después dialogaremos.
4.- La educación en nuestro estado es una de las prioridades del actual gobernador de los vientos de cambio en Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y muy especialmente en el nivel del educación preescolar, ya que tanto padres de familia, alumnos y maestros, reconocen la labor del Secretario de Educación Dr. Héctor Escobar Salazar, quien a través de los programas y proyectos que se están trabajando en cada plantel educativo de este nivel como son Escuelas de Tiempo Completo, Escuelas de Convivencia Sana y Pacífica y Desayunos Escolares, entre otros más.
El titular del ramo ha estado muy al pendiente del avance de cada proyecto, así como los resultados que se han tenido en beneficio de los niños tamaulipecos. Hay que reconocer que este gobierno le apuesta más a la educación, sobre todo de calidad.
5.- Agenda universitaria: La Universidad del Norte de Tamaulipas, estuvo presente en el Foro de Oportunidades y Desafíos en el Desarrollo de Petróleo y Gas de Yacimientos no Convencionales, inaugurado recientemente por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Secretario de Energía del gobierno federal Pedro Joaquín Coldwell, donde estuvo como invitado de honor el Rector MBA. Francisco Chavira Martínez, el presidente municipal de San Fernando José Ríos y alumnos de la carrera de Ingeniero Petrolero y Energías Alternas de diferentes ciudades de Tamaulipas. También presente la Dra. Ma. Lucio García, Campus Río Bravo.
Y efectivamente fue un foro también de grandes noticias para nuestro estado, en el crecimiento y posicionamiento de la entidad como el estado de la energía de México, porque ahí se dieron a conocer las inversiones de muchos millones de pesos que generarán buena economía, fuentes de empleo, construcción de infraestructura portuaria y carreteras en bien de los tamaulipecos.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.