
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
ZONA CONURBADA.- Con la ponencia “Naturaleza jurídica de la tecnología CCS/CCUS en México”, que expuso ante profesionales y expertos del sector energético nacional e internacional, la doctorante en Ciencias de la Ingeniería del TecNM-Ciudad Madero, Elsa María Garza Morales, participó en el Congreso Mexicano del Petróleo 2024.
En colaboración con la Secretaría de Desarrollo Energético del estado de Tamaulipas, Garza Morales abordó un tema de gran importancia en la actualidad, que destacó por ofrecer una visión detallada sobre los desafíos y oportunidades legales y regulatorios que enfrenta la implementación de las tecnologías de Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono (CCUS) en México.
La doctorante explicó cómo estas tecnologías, cruciales para los esfuerzos de mitigación del cambio climático, requieren de un marco jurídico robusto y adaptado que facilite su desarrollo y adopción a nivel nacional.
Asimismo, resaltó la importancia de estas tecnologías para alcanzar los objetivos ambientales del país sin comprometer su desarrollo económico y seguridad energética.
La intervención de Garza Morales fue bien recibida, generando un diálogo enriquecedor entre los asistentes sobre la necesidad de reformas legislativas que apoyen la implementación efectiva de la CCS y CCUS en México.