Skip to content
julio 8, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • COLUMNAS
  • El debate equis – Independencia y Libertad para tondos

El debate equis – Independencia y Libertad para tondos

LA RED septiembre 15, 2022

Por J. Eleazar de Ávila

Este día muchos amanecerán desvelados, un montón padeciendo de su “cruda realidad” y entre desfiles escolares y de gobierno, todos compartiendo la ilusión de una Independencia atropellada por una verdad cruda, el mundo global.

Y de eso vivimos los mexicanos, de ilusiones, como que pensamos que el América es el Barcelona, Que la Virgen de Guadalupe existió, que tuvimos una Revolución, que Juárez fue el mejor presidente de México cuando fue un tirano más, pero rodeado de geniales.

Les puedo escribir 200 cosas y casos similares, como que el Covid se quita con una estampita. Pero hablemos este día de globalización, con la misma certeza de que los antiguos del mundo pensaron que la tierra es plana y por eso, aún sobreviven idiotas terraplanistas.

Hoy es más simple creer que hay vida en otros planetas, que en pensar que existe un mundo con pedacitos desconectados y fuertes. Claro que podemos meternos al interior y festejar nuestra construcción como país.

Aplaudir a las mujeres, a los hombres que nos dieron patria y libertad, pero nunca a los patrioteros de la patria. Libertad e independencia acotada por la fuerza de otras naciones, con quienes hacemos negocios.

Con todos los que hacemos de la nación una empresa que compra y vende, en el caso de los países frágiles como el nuestro, incluso hasta ciudadanos que en otros tiempos serían ubicados perfectamente como esclavos.

Por eso, siempre haré la pregunta que a muchos ofende. Independientes de qué o de quiénes. Si entre nuestras propias entidades federativas no lo llegamos a ser del todo.

No creo ser romántico, solo este día en la reflexión simple, seguro que, para muchos, barata, decirles que hay naciones que en la pirámide alimenticia nos devoran todos los días.

Que México se atora o le atoran sus gobiernos en los últimos 500 años y tal parece cada vez, más grave. Tenemos tanto tan mal y perniciosamente administrado, que es asqueroso.

Somos en el concierto de las naciones una gran piedra, un diamante. No somos una basurita, los datos fríos de la economía están ahí y nada lo puede borrar.

No hago filosofía, pero mejor si tienen tiempo ingresen a https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/041200s.htm y lean lo que les comparto en introducción.

“El término “globalización” ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso –una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo–, a la vez que inevitable e irreversible”.

“Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita una mayor desigualdad dentro de cada país y entre los distintos países, amenaza el empleo y las condiciones de vida y obstaculiza el progreso social”.

“En esta nota se analizan de manera general algunos aspectos de la globalización y se procura identificar en qué forma los países pueden aprovechar las ventajas de este proceso, evaluando al mismo tiempo desde una óptica realista las posibilidades y riesgos que plantea”.

Lo mejor de cada casa…

a.- Ajustes normales que se adaptarán en el tiempo, como que el magistrado, Horacio Ortiz Renán, renunció a la presidencia del Poder Judicial del Estado, para ser suplido por David Cerda Zúñiga.

b.- Que hace falta una manita de gato, que el cableado eléctrico, que los sanitarios. No nos hagamos bolas. Desde que llegué a la capital en 1995, todos los gobiernos locales y estatales han ofrecido tumbarlo y hacer uno digno para los victorenses.

El reto, superar el que tiene Tampico, donde se presume un edificio que es de primer mundo.

Nostra Política: “Aconsejar economía a los pobres es a la vez grotesco e insultante. Es como aconsejar que coma menos al que se está muriendo de hambre”. Oscar Wilde.

Continue Reading

Previous: Desalojan juegos mecánicos Calderón sin justificación
Next: Dialogando – ¡Perate tantito, Máster!

RELACIONADOS...

BARBARA LERA CASTELLANOS

Columna Rosa, sólo para Mujeres – Reconocimiento a Lazos del Bienestar del DIF

LA RED julio 8, 2025
Dr. Jorge A. Lera Mejía

Columna Opinión Económica y Financiera – EMPLEO Y AUTOEMPLEO EN TAMAULIPAS Y ALTAMIRA

LA RED julio 8, 2025
Abraham Mohamed Z.

Candelero – Por eficiente, García Harfuch está en serio brete

LA RED julio 8, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

Congreso Tam

Creará Tamaulipas Secretaría Anticorrupción con nuevas funciones

LA RED julio 8, 2025
zX0wG81hizPF2y6o6Ib5LIkjM86a0AS44e7Hehes

No vamos a proteger a nadie por huachicol: Sheinbaum

LA RED julio 8, 2025
IMG-20250708-WA0011

Desquicia protesta de sorgueros movimiento carretero a la frontera

LA RED julio 8, 2025
IMG-20250707-WA0074

Hará DIF censo de bienes a familias afectadas por inundaciones

LA RED julio 8, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.