Por Juan Antonio Montoya Báez
En la revisión de las cuentas públicas del 2021 se establecen irregularidades en los números de 22 municipios y nueve organismos operadores de agua potable.
La Auditoria Superior del Estado procedió al análisis de 86 cuentas públicas de la entidad, de los cuales reprobaron los 22 municipios y 9 Comapas, con irregularidades que pueden ser calificadas como graves, por lo que merecen otro tipo de tratamiento.
Claro, no todo es tan malo, pues del universo de cuentas, cinco municipios y seis Comapas entregaron números impecables, lo que provocaron un reconocimiento por su excelso manejo por parte del Auditor FRANCISCO NORIEGA.
“Esto es una muestra de que, si se puede trabajar con transparencia y apegó a la normativa”, comentó PACO NORIEGA.
A los responsables de las irregularidades, no sólo ex alcaldes, sino también en sus equipos financieros, podrían aplicarles multas millonarias.
Muchas irregularidades se deben por la falta de disciplina financiera, lo cual es una forma elegante de llamar al desvió de recursos y desconocer tapar los hoyos que dejan durante el proceso.
Muchos alcaldes son novatos y se les hace fácil tomar recursos de un área y aplicarlos en otros, pero claro eso es en el mejor de los casos, pues hay otros que de plano se los llevan sin el menor de los rubores. Las casas nuevas y empresas son inocultables.
Siempre se dice y se sabe que nadie es encarcelado por robar, simplemente sucede por ya no estar en la nómina de las simpatías de los que tienen el poder que podrían ordenar buscar hasta por debajo de las piedras o tomar la decisión de ocultar bajo la alfombra las irregularidades.
Por ejemplo, el ex gobernador MANUEL CAVAZOS LERMA castigó al ex alcalde de Altamira, JUAN GENARO DE LA PORTILLA porque en una jornada le mando a un travesti para que lo sacara a bailar.
CAVAZOS quien apenas le movían la patita, se arrancó y danzó por toda la pista, casi babeando y ante la burla de los ciudadanos. Eso le costó la cárcel.
Otro que terminó huyendo fue el ex alcalde LUIS GERARDO HIGAREDA ADAMS por un problema personal con el ex gobernador TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA, quien acabó de golpe con su carrera política, pero sobre todo con su vida familiar. Le salió demasiado caro enemistarse con el ex mandatario.
Ahora la ASE va en contra de los alcaldes por saquear sus municipios, la pregunta es si ahora tendrán un comportamiento diferente a las pasadas administraciones estatales.
Nos inquirimos si en esta ocasión la Auditoria no será utilizada como una herramienta política para utilizarla contra los alcaldes o gerentes de organismos paraestatales que no son gratos para el sistema estatal.
Ahora que venga la revisión de los actuales ediles y los que estuvieron en funciones en el 2021, donde ya hay de Morena y del PAN, veremos cuál será el comportamiento de la ASE, pues nunca dejará de ser una herramienta del poder, sobre todo cuando revisen los números de los alcaldes incomodos.
Están muy a la vista aquellos que mantuvieron una línea de independencia en sus funciones, lo que provoca diferencias notorias. El tiempo y auditorias se imponen en la sucesión.
Bueno, por hoy es todo.
Adiós y aguas con los patinazos…