Elecciones 2024 Dictadura o Democracia

Cabeza de Vaca revela que busca ser candidato presidencial en 2024

Gran revuelo provocó en los medios político del país la revelación del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que luego de haber sido cancelada la orden de aprehensión en su contra, anuncia que va a buscar ser candidato a la presidencia de la República Mexicana en las elecciones a realizarse en el 2024.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

NACIONAL.- Gran revuelo provocó en los medios político del país la revelación del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que luego de haber sido cancelada la orden de aprehensión en su contra, anuncia que va a buscar ser candidato a la presidencia de la República Mexicana en las elecciones a realizarse en el 2024.

Fue en entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva, en donde el exmandatario tamaulipeco, a anuncia su intención de buscar ser candidato.

Ante la pregunta de su proyecto político respondió: “Por supuesto que voy a participar, estaré esperando los tiempos de registro por parte de mi partido, de entrada, para las candidaturas a la presidencia de la república”, estableció el exgobernador.

Se le pregunta a Cabeza de Vaca sobre su plan político por cual partido contempla participar contesto: “Por la trinchera que sea la más conveniente, siempre buscando la unidad no solamente a un movimiento de partido”.

Destacó que él no fue perseguido por las acusaciones que le fincaron y que resultaron ser mentiras y que ahora al cancelar esa orden de aprehensión en su contra demuestra que desde un principio le inventaron acusaciones falsas que ahora el tiempo se ha encargado de desmentir.

Igualmente acepta que su caso aún no está cerrado por completo, pero lo que queda claro es que fue objeto de una persecución política orquestada por ahora exdirector de la Unidad de Inteligencia (UIF) que encabezaba Santiago Nieto Castillo.

Acepto que esa persecución política que hicieron fue no por los delitos que le inventaron, sino porque defendió el federalismo, la salud de los tamaulipecos y que se regresara el impuesto que le correspondía a su entidad, eso, remarco, fue lo que provoco esa persecución que armaron en su contra.

Respecto a las próximas elecciones del 2024, fue claro y contundente: “Lo que representan esas elecciones es una lucha muy clara entre Dictadura y Democracia”.

Se recordó que fue el pasado 28 de febrero, cuando el Juez Octavo de Distrito de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, quien después de asegurar que hubo violación al debido proceso en las investigaciones practicadas por la Fiscalía General de la Republica (FGR) dicto la cancelación de la orden de aprehensión en su contra, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.