
Con Creciente, Palizada Invade el Pánuco.
La Capitanía de Puerto Regional en Tampico emitió un aviso dirigido a marinos, pescadores, prestadores de servicios y a la comunidad marítima en general, ante el aumento del nivel y la corriente del río Pánuco, derivado de las intensas lluvias registradas recientemente en las zonas altas de su cuenca.
Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO. – La Capitanía de Puerto Regional en Tampico emitió un aviso dirigido a marinos, pescadores, prestadores de servicios y a la comunidad marítima en general, ante el aumento del nivel y la corriente del río Pánuco, derivado de las intensas lluvias registradas recientemente en las zonas altas de su cuenca.
Esta situación ha provocado un notable incremento en el arrastre de palizada, troncos y otros desechos flotantes, lo que representa un riesgo para la navegación.
Como medida preventiva, se recomienda suspender maniobras o actividades cuando esté en riesgo la seguridad de las embarcaciones o de la tripulación.
Asimismo, se exhorta a revisar y reforzar los cabos de amarre en embarcaciones atracadas para evitar incidentes ante el posible impacto de objetos flotantes arrastrados por la corriente.
Los prestadores de servicios de transporte en lancha y propietarios de embarcaciones deberán monitorear el nivel del río y considerar la suspensión de actividades nocturnas si las condiciones lo ameritan.
Se insiste en extremar precauciones durante la navegación, evitando zonas con acumulamientos de basura o troncos, ya que podrían dañar los motores. Además, se recomienda mantenerse informados a través del canal VHF 12 de la Capitanía.
Finalmente, se hace un llamado especial a embarcaciones turísticas, recreativas y deportivas, así como a quienes realizan actividades acuáticas en playas, para que extremen medidas de seguridad ante la presencia de palizada.
La Capitanía de Puerto reiteró su exhorto a mantener vigilancia constante y atender todas las disposiciones emitidas, con el objetivo de proteger la vida humana y la integridad de las embarcaciones en la región.