
Pilar Dantes / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- En busca de justicia por lo que considera excesos de la Corte de Estados Unidos, el empresario tampiqueño Alfonso Salas Cabrera llegará esta mañana de miércoles a Ciudad Victoria para solicitar el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estará por la capital tamaulipeca en gira de trabajo.
Denuncia que se trata de “un caso de injusticia internacional” el presunto fraude cometido por Mahindra Aerospace, que se comprometió a entregarle una aeronave demostradora que sería la primera en México, misma que no se entregó, a pesar de que se realizó el pago correspondiente, requerido por la citada empresa de origen indio, que manufactura el avión.
Señala que los hechos ocurrieron en el año 2014 por lo que ha estado en litigio más de 6 años, proceso legal en el que ha gastado más de medio millón de dólares para su defensa.
“Pero ha habido muchas corrupciones y atropellos por parte de la corte de los Estados Unidos que emitió varios comunicados en los que dice que se tiene que traer a los demandados de Australia y la India y nunca se presentaron”.
Salas Cabrera asegura que la Corte estadounidense ha sido omisa a sus propias resoluciones y la última audiencia que era de interrogatorios, los demandados la convirtieron en un juicio sumario a su favor y resultaron incluso, beneficiados con la resolución.
“Es la primera nave demostradora de Mahindra Aerospace para el territorio mexicano en el cual yo participo como socio inversionista para ese proyecto importante que es un escalafón más para el desarrollo de Tamaulipas”.
Señala que el corporativo está en la India y la fábrica en Australia, quienes no entregaron la aeronave para ventas y servicios, un nivel más alcanzado para el proyecto de inversión del clúster aeronáutico de Tamaulipas.
Indica que a través de las redes sociales el fabricante publicó que se entregaba la primera aeronave demostradora para México y no fue así, sino que se la entregaron a una empresa de Florida por tan solo el 36% de su valor real.
Como resultado de esto que pudiera tipificar un fraude de esta empresa que aparentemente ha timado a otros clientes, Salas Cabrerar busca el apoyo de la Federación directamente, pues sólo ha tenido contacto a través de escritos con algunas direcciones o departamentos que no le han resuelto nada.
“Es una humillación para el pueblo mexicano, para los empresarios, además de que esta empresa ha hecho muchos fraudes en diferentes partes del planeta, es una empresa dolosa, en Estados Unidos defraudó a varios con más de 60 millones de dólares y no entregó nada”.
Explicó que con este fraude se afectó el desarrollo de tecnologías, vuelos comerciales, así como el diseño del carro camión de terapia intensiva para traslados aéreos.
“Realmente afectó tanto la parte tecnológica como la parte comercial y reactivación económica en nuestra entidad”, finalizó.