Erik Huerta/LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.- La empresa industrial productora de resinas para PET y una de las más importantes en el mundo podría ser vendida o bien en el peor de los panoramas, podría desaparecer, luego de que se encuentran en la “bancarrota” desde hace poco más de 50 días.
El Presidente del Consejo de Administración de la empresa, Luis Apperti Llovet, informó que la empresa ubicada en la zona industrial de Altamira, presenta un fuerte déficit, aunque señala que hay clientes que les adeudan cerca de 700 millones de dólares.
Prevén una reestructuración o bien su venta en lo individual o corporativa, mediante negociaciones que ya se hacen en Nueva York y Milán.
Explica el presidente del consejo que la dificultad se registró luego de una mala negociación que hicieron en la que se tenía un presupuesto de mil cien millones de dólares, sin embargo ésta se elevó a los 1,800 millones.
“Estamos tratando de resolver esto a nivel Italia. El corporativo fuerte en Estados Unidos aplicó a Chapter Eleven, no es otra cosa más que un proceso de bancarrota y eso ha comprometido mucho la operación de nosotros en México. Se está trabajando con abogados financieros para lograr la reestructura o la venta de la empresa”, señaló.
La planta en México adeuda 500 millones de dólares mientras de pasivos entre compañías a favor tiene 700 Millones de dólares lo que permitiría trabajar sin deuda y con capital y en Altamira se producen quinientas cincuenta mil toneladas al año.
“No es una decisión así tan plana estamos hablando de un grupo que tiene 7 plantas, es uno más en la cadena; desafortunadamente para nosotros una de las plantas más productivas del mundo… Se maneja las empresas, son a final de cuentas sociedades anónimas individuales, entonces se maneja la posibilidad de una venta corporativa, pero es más difícil, entonces se está viendo hacerlo de manera individual”.
La planta de Altamira inició operaciones en 1995 como “Shell”, cuatro años después abrió sus puertas como “MG Polímeros México” e indicó que se generan doscientas fuentes de empleo que se espera no se pierdan si se llega a la venta de la empresa, además de que expresó hasta ahora que se les sigue entregando su pago.