CONTRALORÍA MUNICIPAL TENDRÁ LA FACULTAD DE INDAGAR EN CASOS DE CORRUPCIÓN
“Anteriormente no se tenía acceso a la revisión de declaraciones patrimoniales pero la misma modificación ya me permite esa facultad, también se tiene que reformar el código municipal en las facultades del contralor municipal” Diana Fernández Díaz.
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO.- La Contraloría municipal de Ciudad Madero, tendrá la facultad de recibir e indagar en casos de actos de corrupción en que pudieran verse involucrados servidores públicos, lo anterior con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción.
Incluso tiene la facultad de revisar las declaraciones patrimoniales, algo que solo podía hacer la Contraloría Gubernamental, señaló Diana Fernández Díaz, titular local de esta dependencia.
“Estuve en Contraloría de Gobierno en una reunión con el área jurídica, estamos con una difusión del nuevo sistema anticorrupción que ya se va aplicar, acaba de entrar en vigor la nueva ley de responsabilidad de servidores públicos”.
“Hubo una capacitación aquí en el Sistema DIF, comentándole a los servidores públicos como se va a trabajar ahora a través de una estancia investigadora resolutoria que se va encargar en los procedimientos, prácticamente se transforma el área de Contraloría”.
“Anteriormente no se tenía acceso a la revisión de declaraciones patrimoniales pero la misma modificación ya me permite esa facultad, también se tiene que reformar el código municipal en las facultades del contralor municipal”.
Sobre las declaraciones, enfatizó que: “Ya tengo la pauta inicial y se podrá hacer un comparativo de cómo ha ingresado, cómo trabaja el servidor público en sus ingresos egresos y adquisiciones y otras facultades que ya tiene. También se catalogan delitos graves y no graves, los graves se canalizan a Victoria al Tribunal, el más grave es el de peculado”.
“Hay un proyecto que traen sobre la transformación de mis facultades como contralora, me solicitan abrir un apartado en el portal independiente al que yo manejo de transparencia donde se tengan las quejas de servidores públicos y ahí se canalicen vía web”.
Además de que se van a poder recibir las denuncias vía internet, añadió que ya se está analizando implementar el 01 800, con la finalidad de facilitar las denuncias de la población.
“Se estarán dando otros nombramientos, ya se cuenta con abogados y los nuevos cargos serían investigadora, substanciadora y resolutoria.