
Con programas de trabajo buscará apoyo en el tema hacendario, mejoramiento genético, equipamiento y trasferencia de tecnología
Los ganaderos en el país y en Tamaulipas habrán de aprovechar la nueva dirigencia nacional para destrabar apoyos en diferentes programas e impulsar esta actividad bajo el liderazgo de Homero García de la Llata, adelantó Julio César Gutiérrez Chapa.
Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- Los ganaderos en el país y en Tamaulipas habrán de aprovechar la nueva dirigencia nacional para destrabar apoyos en diferentes programas e impulsar esta actividad bajo el liderazgo de Homero García de la Llata, adelantó Julio César Gutiérrez Chapa.
La nueva dirigencia nacional de los ganaderos ya tiene una agenda definida, dijo al señalar que ese programa de trabajo buscará apoyo en el tema hacendario, mejoramiento genético, equipamiento, trasferencia de tecnología y que, en ello, se esperan resultados en corto plazo.
El presidente de la Unión Regional Ganadera en Tamaulipas, estableció que la llegada de un productor pecuario tamaulipeco le garantiza a los productores de este sector y del estado la llegada de más apoyos en diferentes programas.
“Ahí en su plan de trabajo tiene una serie de acciones donde la mayoría del país se va a ver beneficiado con ellas y obviamente Tamaulipas, y dentro de ellas una de las que sale es el tema sanitario del hato ganadero”, dijo.
Además de ello, se habrán de encabezar acciones para y tomar para ir de la mano de los gobiernos y del estado para buscar las acciones que los ganaderos estamos en necesidad de tocar puertas para que los apoyos comiencen a fluir, indicó.
Reconoció que la tema de inclusión en el nuevo equipo de trabajo del nuevo líder nacional de los ganaderos, y señaló que, desde el desarrollo de su campaña por buscar ese liderazgo, siempre habló de tomar en cuenta a los líderes de las 45 Uniones Regionales.
“Cada uno de los estados estamos incluidos, en lo personal me tocó la Comisión de Salud Animal en donde vamos a estar colaborando muy de cerca en este tema”, señaló.
Resaltó que la participación de líderes de Uniones Regionales dentro de la dirigencia nacional abre la posibilidad de que los productores pecuarios de todo el país estén representados en esta organización ganadera en el país.