
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Si hay trabajo, sólo que las expectativas de algunas personas tal vez son superiores a las de trabajar en un mercado, consideró la líder de oferentes en el centro de abastos local, Gloria Zubieta Sánchez tras manifestar que son varias las vacantes que existen, de acuerdo con anuncios pegados al exterior de algunos puestos de diferentes giros.
La presidenta de la Unión de Locatarios Unidos por los Mercados de Tampico dijo que los oferentes están batallando por conseguir empleados y es evidente, tomando en cuenta que por los pasillos se han colocado diferentes carteles solicitando personal sin embargo, sigue la gente argumentando que no hay trabajo
“Trabajo si hay, sobre todo en el mercado, es un lugar donde siempre estamos solicitando empleados, no sé si realmente se les haga muy pesado el trabajo o esperen un salario más alto, desafortunadamente aquí en el mercado estamos al día pero sí se les da un salario digno, creo yo… 200 pesos diarios sí se los llevan, aparte sus propinas la comida o consumo alimenticio, ellos no pagan”.
Indicó que como horario laboral tienen 2 turnos por día, uno de 7 de la mañana a 4 de la tarde y otro de 10 a 8 de la noche pero desafortunadamente no hay personas que accedan pues sobre todo en el área gastronómica es donde se requieren pero independientemente de esta área, señaló que en la zona centro también se ven cartelones con vacantes para mostrador o diferentes establecimientos por lo que no es un problema exclusivo del mercado sino que es generalizado.
“Tal vez tiene que ver la pandemia porque en años anteriores, en temporada vacacional, sobraba gente porque los estudiantes aprovechaban las vacaciones para trabajar desafortunadamente ahorita los jóvenes no quieren trabajar aún y cuando en el mercado ni la edad ni el sexo son un impedimento, sólo que tengan ganas de trabajar, disponibilidad, responsabilidad”.
Recalcó que otra situación es que quienes acuden a pedir trabajo son los que quieren imponer los requisitos, pues antes siquiera de mostrar disposición, exigen horario de entrada y salida, de comida, además del día que mejor les parece para tomar su descanso, cuando ni siquiera han mostrado aptitudes para la actividad que deberán desempeñar.
En cuanto a los migrantes, reconoció que la mayoría que lo solicitó, obtuvieron la oportunidad de trabajar, pero una vez que reunieron los necesario continuaron con su camino, pues unos incluso están ya en los Estados Unidos iniciando una vida, pero ni la nacionalidad importaba cuando venían con ganas de hacer las cosas bien.