Fin al tráfico, venta y herencia de plazas docentes en la SET

En el pasado se vendían las plazas en el Sistema Educativo del Estado de Tamaulipas hasta en más de 200 mil pesos

Por ley se establece no la venta ni herencia de plazas docentes, de tal manera que han desaparecido los “hijos pródigos”, es decir aviadores, y hoy todos están sujetos a una valoración exacta de sus aptitudes formativas y profesionales.

Ramón Mendoza S. / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS.- Cuando en el pasado se vendían las plazas en el Sistema Educativo del Estado de Tamaulipas hasta en más de 200 mil pesos, Lucia Aimé Castillo Pastor aseguró que en la actualidad no existen reportes o denuncias sobre esta nociva práctica.

La titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) refirió que ya se arrancó con el sistema de actualización del recurso humano y hoy se concursa por un espacio educativo en base a la ley del sistema para la carrera de los maestros y las maestras.

“Hay que hacer la denuncia correspondiente, es muy clara la ley en el uso de los recursos públicos, y la participación que tendremos es que siempre se haga como lo establece la ley; Hay diferentes procesos para concursar por una plaza magisterial, la ley del sistema para la carrera de los maestros y las maestras señala diferentes mecanismos de acceso en la mejora dentro de la carrera como es el caso del de la admisión a quienes por primera vez quieren formar parte del sector”, exaltó.

Insistió que por ley se establece no la venta ni herencia de plazas docentes, de tal manera que han desaparecido los “hijos pródigos”, es decir aviadores, y hoy todos están sujetos a una valoración exacta de sus aptitudes formativas y profesionales.

“Implica la revisión de expedientes y la valoración a sus trayectorias para garantizar ir llevando a los mejores a las aulas, cargos directivos, supervisiones y nos apegaremos a lo que establece la ley para garantizar se cumpla cada uno de estos postulados”, expresó.

La secretaria de Educación de Tamaulipas, Castillo Pastor, remarcó que dentro de la dependencia no hay venta de plazas ni tampoco asignaciones favorecidas.

“No tengo referencia de venta de plazas en Tamaulipas y que bueno que lo preguntan, hay que insistir a toda la sociedad que los recursos plaza son recursos públicos por lo tanto no tienen por qué ser comercializados y como sociedad es importante que participemos seamos parte de una práctica que pueda cometer el uso correcto de estas partidas”, subrayó.