
VENDEDORES LOCALES PIDEN UN CONTROL SOBRE ESTAS PERSONAS
“Viene gente foránea que se filtra a vender en playa, se incrementa y nos afecta en el sentido de que los locales se molestan porque no alcanzan a vender sus productos y se extiende más el giro comercial y no alcanzan a recuperar la inversión”, declaró el líder de los comerciantes, Miguel Mayorga Ruíz.
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO.- Los oferentes de Playa Miramar esperan que exista un mayor control sobre los llamados “foráneos”, pues aseguran que les quitan clientes y generan problemas económicos para quienes invierten para trabajar en las vacaciones.
El líder de los comerciantes, Miguel Mayorga Ruíz, manifestó que para empezar los comerciantes que vienen de otros estados no pagan los permisos al municipio.
Manifestó que les conviene pagar más por día, ya que solo asisten los fines de semana cuando hay más afluencia de turistas.
“Viene gente foránea que se filtra a vender en playa, se incrementa y nos afecta en el sentido de que los locales se molesta porque no alcanzan a vender sus productos y se extiende más el giro comercial y no alcanzan a recuperar la inversión”.
Aseveró que de 600 vendedores que dependen de Miramar, suman hasta mil quienes buscan vender todo tipo de productos.
“Los inspectores hacen un barrido y pagan diario, por eso no pagan el permiso y merma el ingreso, no recuperamos la inversión y esperamos más tiempo o andamos tablas”, señaló.
Mayorga Ruíz, dijo no estar en contra de que las personas puedan generar un ingreso, pero pide que exista orden y así no verse afectados en sus ventas.
“Del muro de contención en la zona federal quien no tenga permiso que no lo dejen pasar, solo en la vía pública para que no nos afecten. Hay locales que no abren, pero los rentando y también afecta, estamos todo el año y esos nada más los pintan por el frente, cumplen con Protección Civil y ya se ponen a trabajar”, concluyó.