Genaro García Luna es declarado culpable en EU

AL BENEFICIARSE CON MILLONES DE DÓLARES DEL CARTEL DE SINALOA
El Gobierno de Estados Unidos tenía sospechas de que el funcionario del sexenio de Felipe Calderón estaba presuntamente involucrado en nexos con cárteles mexicanos, tales como el de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva. El 9 de diciembre de 2019 fue detenido y hoy fue declarado culpable tras pasar por un juicio en ese país, donde también fue sentenciado Joaquín “El Chapo” Guzmán, del cártel de Sinaloa.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
USA.- En los pasillos de la Secretaría de Seguridad Pública, algunos colegas y funcionarios federales lo conocieron como el superpolicía. Genaro García Luna también se ganó otros apodos como “Metralleta” y “Tartamudo”, sobrenombres adjudicados por integrantes del crimen organizado que lo han señalado de brindarles protección a cambio de sobornos millonarios y era parte de una narconómina.
El Gobierno de Estados Unidos tenía sospechas de que el funcionario del sexenio de Felipe Calderón estaba presuntamente involucrado en nexos con cárteles mexicanos, tales como el de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva. El 9 de diciembre de 2019 fue detenido y hoy fue declarado culpable tras pasar por un juicio en ese país, donde también fue sentenciado Joaquín “El Chapo” Guzmán, del cártel de Sinaloa.
¿Qué hizo García Luna?
El superpolicía fue detenido el 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas. El fiscal de Estados Unidos, Richard P. Donoghue, explicó que el exfuncionario supuestamente recibió sobornos de millones de dólares por parte de El Chapo Guzmán, de 2006 a 2012, a cambio de protección.
El exsecretario de Seguridad Pública enfrenta tres cargos por conspiración en tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y uno por dar falso testimonio al Servicio de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos el 1 de junio de 2018 cuando se le preguntó si había cometido algún delito por el que no había sido detenido y el exfuncionario aseguró que no.
Ese años, durante el juicio en contra de El Chapo, en Nueva York, Jesús El Rey Zambada, declaró que pagó sobornos de millones de dólares al exsecretario.
El narcotraficante agregó que García Luna presuntamente colaboró con el narco desde 2001 cuando dirigía la AFI, pero el exfuncionario calificó como difamación las declaraciones del narcotraficante en su contra.
El 30 de julio de 2020, la DEA dio a conocer sobre la acusación formal en un Tribunal Federal en Central Islip, Nueva York, acusando a Genaro García Luna, de “participar en una empresa criminal continua”.
Declaran culpable a Genaro García Luna
El exsecretario de Seguridad Pública fue declarado culpable hoy, de cinco cargos por los delitos de falsedad de declaraciones, tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y participación continua en una organización criminal.
García Luna quedó en custodia y estará en prisión hasta que se dicte sentencia el próximo 27 de junio.
Con la declaración de culpabilidad por parte del jurado, se confirma que el Gobierno Federal, en el sexenio de Calderón, se apoyaba a los cárteles de los Beltrán Leyva y el de Sinaloa.