
Especial / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA. – Comprometidos con el medio ambiente y enfocando esfuerzos para hacer de Altamira un municipio saludable y sustentable, el Gobierno Municipal, con el respaldo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, impulsa la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector La Pedrera, permitiendo con ello la reutilización del vital líquido.
Ese complejo tratará en una primera etapa hasta 400 litros de aguas residuales por segundo, contemplándose su destino al sector industrial. Se busca además fomentar la sostenibilidad y el cuidado ambiental, mejorar la salud pública, y atraer más inversiones al proporcionar agua tratada para uso industrial.
Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y la COMAPA Altamira, que dirige el Dr. Gabriel Arcos Espinosa, se logró la rehabilitación integral de varios cárcamos, así como el saneamiento y relleno de las exlagunas de oxidación del sector Laguna Florida, con el correspondiente envío de las aguas residuales a la zona de La Pedrera para no seguir contaminando el sistema lagunario de Champayán.
Con el tratamiento de las aguas residuales, ya no se extraerá agua del citado vaso lacustre para la industria (sector con mayor demanda del vital líquido), abocándose el suministro principalmente para el uso doméstico y comercial.
Gracias al invaluable apoyo del gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, fue posible la restauración integral de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Villa Cuauhtémoc, permitiendo el saneamiento de hasta 32 litros por segundo de esas aguas provenientes de diferentes localidades rurales, beneficiando con ello a más de 12 mil personas.
Así, con el funcionamiento de las plantas de tratamiento de Villa Cuauhtémoc y de Tierra Negra, y cuando entre en operaciones la de La Pedrera, Altamira, para el año 2027, tendrá tratadas sus aguas residuales en un 95 por ciento, complementando para el porcentaje restante el uso de letrinas ecológicas en ejidos retirados, reflejándose la visión del gobierno del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez de convertir a Altamira en un municipio cien por ciento sustentable.