
-A pesar de los esfuerzos del Gobierno mexicano por frenar la migración, los coyotes han buscado alternativas como la peligrosa selva de Chiapas, mientras que en días recientes se han multiplicado los hallazgos de camiones hacinados de ilegales.
ESPECIAL / LA RED
CHIAPAS, CHIS.- Agentes de la Policía Nacional Civil de Guatemala pusieron en marcha este miércoles un plan de seguridad encaminado a controlar la migración irregular en el país.
Esta iniciativa, denominada “Operación Gobernanza para la Migración Irregular”, contempla diversos dispositivos de seguridad para identificar a migrantes que no llenen los requisitos para remitirlos a la Instituto Guatemalteco de Migración y trasladarlos a sus países de origen.
Los operativos se realizan de forma estratégica en Cuatro Caminos, San Cristóbal Totonicapán, Malacatancito y La Mesilla, Huehuetenango, pero también en El Zarco, Retalhuleu; Ayutla, San Marcos; San Pedro Jocopilas, El Quiché, y la aldea Tacajalbe y puente Sija, Totonicapán.
La mayoría de estas comunidades están cercanas a la frontera en Guatemala y México.
Cabe destacar que en cumplimiento al compromiso que asumió con Estados Unidos para frenar el flujo de migrantes centroamericanos, México instaló este 3 de julio a 6 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala, acción que fue documentada por la prensa nacional.
Las autoridades mexicanas hicieron una demostración sobre el funcionamiento del operativo y apostaron a los miles de efectivos en la orilla del río Suchiate, donde transcurre el contrabando de mercaderías desde territorio mexicano hacia Guatemala.
Trabajadores en el lugar comentaron que la presencia de soldados podría significar mayor seguridad en la frontera y el flujo de migrantes podría disminuir.
Los operativos se desarrollarán en las riveras del río y en las principales carreteras en la frontera entre ambos países.
Desde hace días la Guardia Nacional comenzó a actuar en zonas fronterizas debido a este acuerdo, aunque el lanzamiento oficial se hizo hasta este 3 de julio.
No obstante, ello no ha frenado a los migrantes en su afán por llegar a Estados Unidos, y centenares de ellos han sido recientemente localizados hacinados dentro de camiones.
Además, se estima que la ruta migratoria ha cambiado y la mayoría de migrantes, que ya no viajan en caravana, ya no cruzan el río Suchiate -que separa México y Guatemala- entre Ciudad Hidalgo y Tecún Umán.
Por el contrario, atraviesan la frontera más al norte del estado de Chiapas, en una zona más selvática y peligrosa, con la ayuda de coyotes.