Hay vacantes para tamaulipecos en “Dos Bocas” y el extranjero

Además, hay 50 vacantes para enfermeros o enfermeras en Alemania, será el 13 de marzo el último día para inscribirse

La Secretaría del Trabajo informó que hay vacantes para guardias internos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 4 mil puestos disponibles, así como para oficinas del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los trabajadores del Estado (ISSSTE), además estarían ocupando mano de obra para irse a trabajar a la nueva refinería de dos bocas.

José de Jesús Medina / LA RED DE ALTAMIRA

VICTORIA.- La Secretaría del Trabajo informó que hay vacantes para guardias internos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 4 mil puestos disponibles, así como para oficinas del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los trabajadores del Estado (ISSSTE), además estarían ocupando mano de obra para irse a trabajar a la nueva refinería de dos bocas.

Señaló Sosa Ruiz que en Tamaulipas hay mucho talento laboral para saber soldar, además de tuberos, paileros, plomeros, electricistas y es requerido en las grandes obras de este país con buen sueldo.

Además, hay 50 vacantes para enfermeros o enfermeras en Alemania, dónde podrán además de trabajar, conocer una nueva cultura y continente, y dónde el 13 de marzo será el último día para inscribirse a través de las redes sociales de la Secretaría del Trabajo.

“Aquí es importante señalar los cuidados de las enfermeras tamaulipecas y tamaulipecos son reconocidos a nivel internacional”, dijo.

Informó que en este año se han generado 1100 empleos formales al ser el sexto estado en México que logró aumentar la generación de empleo, y es la conjunción de muchas circunstancias y esfuerzos del Gobierno de Tamaulipas a través de Américo Villarreal Anaya genera con su gran trabajo.

Afirmó Olga Sosa Ruiz que ha dialogado con sindicatos y empress privadas para brindar salarios más dignos en la entidad.

Dijo que se cuenta con 1500 personas en lista de espera y para ellos hay oportunidades, por lo que se espera un alza en la generación de la fuerza laboral.

Y recordó, “Se quiere exportar el talento con una movilidad laboral en este país. Hemos platicado con varias compañías en la búsqueda de oportunidades de laborar.

AMLO ya nos ha mejorado el salario mínimo como nunca de manera significativa, 6310 pesos al mes, pero aquí buscamos prestaciones mayores a las que exige la Ley”.

Precisó que el Servicio Nacional del Empleo estará presente para la capacitación gratuita.