
Por Clemente Castro González
Para los priistas las cosas van bien si nos atenemos al número de distinguidos militantes que acaban de ser incluidos en la estructura creada para llevar a cabo actividades de la campaña presidencial de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA.
Se trata de la entrega de 88 nombramientos con los que se pretende no dejan cabos sueltos en tareas de organización y proselitismo.
De modo que con lo establecido más lo que tiene el tricolor en cuanto a sectores, organizaciones y frentes de masas, con sus respectivos comités básicos y liderazgos, no pueden más que ser competitivos, ante quienes les pongan en frente, en la contienda que arranca en los primeros minutos de abril.
Esto, desde luego, a condición de que no se trate sólo de una estructura obesa, formada con el ánimo de que ningún grupo priista quede fuera.
Y es que de ser así los del PRI o al menos los dirigentes, todavía no digieren lo sucedido en la elección pasada.
Guardadas las proporciones, recordemos que durante la contienda anterior, en el comité de campaña del candidato a la gubernatura, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, lo que sobraban eran coordinaciones y comisiones.
Pero el gran problema fue mover aquel enorme entramado, de manera ordenada y eficiente para la consecución de las metas y objetivos trazados.
Sucedió que unos cuantos de los jerarcas se apropiaron del mando y no dejaron que sus compañeros realizaran su labor, al menos no como debería de ser en una contienda política electoral.
Recordamos por ejemplo que, al arranque de la campaña de BALTAZAR en Tampico, uno de los coordinadores de la zona conurbada, nos confesó en el evento proselitista que no tenía la menor idea de cual era el programa a seguir.
Peor aún, con molestia dijo que los altos jefes de campaña ni si quiera se habían tomado el tiempo de bajar instrucciones.
Durante la campaña tampoco dispusieron de suficientes recursos para mover la estructura. Y si bien hubo, éste se repartió a cuenta gotas y a discreción. El añadido es que más de un “vivillo” sólo movió el dinero hacia su cuenta.
En la actualidad y aunque se trate de “PEPE TOÑO y la madre de todas las campañas”, serán contados los priistas que, en la entidad, se suman a la campaña del candidato y abran su cartera para invertirle.
Ocurre que el común de los notables del tricolor sabe sobre las cantidades millonarias que se manejan de manera central y el manoseo que llega hacerse de las mismas, mientras en territorio cada quien debe “rascarse con sus propias uñas”.
Esperemos que el diputado federal, EDGAR MELHEM SALINAS, representante de MEADE en Tamaulipas para efectos de campaña, sepa encausar a sus camaradas y superen las inercias que suelen presentarse cuando se manejan estructuras abultadas.
Ahí esta el reto para los priistas recién nombrados y su evaluación, al margen de lo que se comente o especule, saldrá de las urnas.
RULETA
Es evidente que a la coalición “Por México al Frente” y a la jefatura política del PAN le quedó claro que para Victoria su carta fuerte es XICOTENCATL GONZÁLEZ URESTI, el cual llegó a ese instituto con el sello de externo.
Se entiende que los estrategas albicelestes tuvieron que hacer el diagnóstico requerido y llegar a la conclusión de que para competir con posibilidades de triunfo necesitaban del arraigo, popularidad y buenos oficios del doctor.
Atrás quedaron las grillas de un reducido núcleo de albicelestes que trataron de hacerle ruido al prospecto y fue el propio presidente de Acción Nacional, FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, el que hizo el subrayado en el sentido de que el abanderado de su instituto era XICO.
Es de esperar que en la etapa de intercampaña GONZÁLEZ URESTI se haya dado a la tarea de fortalecer las relaciones con la militancia panista, a la par que amarró a seguidores que le dieron su aval en la contienda pasada cuando compitió por la vía independiente y en cuyos comicios obtuvo buenos resultados.
De modo que podría ser muy interesante lo que está por venir en cuanto a la contienda por la presidencia del municipio capitalino.
Los panistas victorenses están obligados a realizar su aportación a la causa que representa XICO que, dicho sea de paso, es la de ellos.
AL CIERRE
El alcalde, ÓSCAR ALMARAZ SMER y su equipo organizaron una serie de actividades recreativas, culturales, deportivas y de música, con motivo de las vacaciones de Semana Santa.
Habrá “San Marcazo” de lunes a viernes, con la presentación de tres conjuntos musicales por día además de una serie de eventos para niños y las familias.
De igual manera están disponibles albercas en los CEDIFS y hay programa a favor de los paseantes en el centro recreativo Los Troncones.
+.-En el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) volvieron a referir las encuestas para dar a conocer que el favorecido en Nuevo Laredo es el exmunícipe, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL para buscar la alcaldía.
De modo que en la localidad fronteriza la caballada esta gorda y, por tanto, hay buen tiro.
Recordemos que por el PRI va para la contienda otro ex edil, caso de DANIEL PEÑA TREVIÑO.
Propios y extraños saben que el candidato a vencer es el presidente, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, el cual tiene amplias posibilidades de reelegirse dado el trabajo que le respalda al estar al frente del municipio.
A propósito de Nuevo Laredo, el que podría tener los días contados en el PRD es su otrora hombre fuerte, JORGE OSVALDO VALDEZ VARGAS.
Sucede que el ex candidato a la gubernatura se le tira al piso a CANTUROSAS y, bajo esa consideración, no podía ir a en favor de los candidatos de la coalición en la que se agrupan el PAN, MC y PRD, entiéndase de RIVAS CUELLAR.
La verdad de las cosas es que el alcalde se va de gane al no tener que soportar ese tipo de personajes y el PRD o lo que queda de él, podría darse una buena sacudida al quitarse a VALDEZ, ya que, junto con sus subalternos, llevó a la quiebra al Sol Azteca en la entidad.