
Por Clemente Castro González
Más de una encuesta, de esas que se mueven a nivel nacional, ubican a JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA como el segundo lugar en las preferencias ciudadanas rumbo a la elección presidencial del primero de julio.
Según el trabajo de México Elige-SPD noticias, el abanderado de la coalición “Todos Somos México” (PRI, PVEM, Nueva Alianza), MEADE KURIBREÑA, lleva 24.2 %, mientras en que candidato de la unión de partidos denominada “Por México al Frente” (PAN, PRD, MC), RICARDO ANAYA CORTÉS, tuvo un descenso de 1.7% y se ubica en 24.1% en el ánimo del electorado.
El propio estudio demoscópico da cuenta que, el aspirante al ejecutivo federal, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, acumuló 43.3 % en la intención del voto, sacando ventaja a sus adversarios con 19 puntos.
Dicha encuesta fue realizada, se aclara, del 24 al 26 de mayo a 19, 025 mexicanos de 18 años en adelante, residentes en el país y con acceso a Facebook.
Luego entonces, el agarrón de pronósticos reservados sigue en el segundo lugar para ver cual de los contendientes, si fuera el caso, da su brazo a torcer y da línea a sus seguidores para tratar de meter freno a LÓPEZ OBRADOR.
De hecho ya no se escuchan tan pronunciados ataques entre el panista y el abanderado priista que se arroga traer el sello de ciudadano.
Por supuesto que la intención del presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO y aliados del albiceleste, se encuentra descarrilar a ANAYA CORTÉS, que hace esfuerzos para no ser el sacrificado.
Algo que puede no contribuir a la suma en el proselitismo de “PEPE TOÑO”, es codearse con priistas de baja calaña, por ejemplo, el líder de los petroleros, senador CARLOS ROMERO DESCHAMPS, mismo que acaba de estar en un acto de Ciudad del Carmen, Campeche, con el candidato.
Lo cierto es que la maquinaria priista está en marcha y eso incluye recurrir a su clientela cautiva y preparar el operativo para llevar a las urnas a los votantes, así sea bajo estipendio.
En calidad de mientras, ya se anuncia la gira de MEADE KURIBREÑA por Tamaulipas, en donde estará el próximo miércoles.
Se confirmó que a las 9:30 vendrá a Victoria y de aquí se va a Altamira y Madero para estar a las 12:30 y posteriormente cerrar en Tampico a las 14:30 horas, en lo que será una visita “relámpago”.
En modo alguno se esperan actos marginales en tanto que los priistas tamaulipecos se pintan solos para movilizar a su raza.
En la capital, las estructuras del tricolor y las que maneja el candidato, ÓSCAR ALMARAZ SMER, seguramente abarrotarán el parque de beis bol de la colonia México, mientras que en lo que toca a la tierra de Cuco Sánchez, CARLOS TORAL, llevará a su gente y de Madero, un menguado tricolor hará lo que puedan mientras que, en la ciudad y puerto se dejará caer la profesora, MAGDALENA PERAZA GUERRA.
Personajes como el diputado EDGAR MELHEM SALINAS, responsable de la campaña de MEADE en Tamaulipas, al igual que SERGIO GUAJARDO MALDONADO, presidente del PRI y otras lumbreras del tricolor, están más que puestos para no fallarle a su candidato.
Bien que saben la trascendencia de éste tipo de actos por si se les hace el milagro.
AL CIERRE
La abanderada del tricolor, ALEJANDRA CÁRDENAS CASTILLEJOS, a decir de fuentes de su partido, lleva la delantera por la diputación del 05 distrito con cabecera en Victoria.
Tiene lógica lo que se ventila en el seno del tricolor, en tanto que la joven mujer no para de tener contacto con la base, trae propuestas y el respaldo de una marca familiar de probado arraigo entre la población.
Cabe señalar que la priista, lo mismo que MARIO RAMOS de la coalición “Por México al Frente”, son de los que evidencian un manejo efectivo en medios de comunicación y redes sociales.
REYNA GARZA, de la coalición “Juntos Haremos Historia”, es otra de las prospectas a la cámara baja que se muestra competitiva.
La empresaria y política trae lo suyo aunque, similar a otros candidatos, su fuerte es el efecto LÓPEZ OBRADOR.
+.-Nos comentan que el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, RENÉ OSÍRIS SÁNCHEZ RIVAS, veía venir el descalabro de su fallo que, en su momento, invalidó el registro de ADRIÁN OSEGUERA aspirante a la presidencia de Madero.
El jueves, un día previo a que les una instancia superior les enmendara la plana, fuera de libreta, confesó a reporteros que los asesores y personal de apoyo a los magistrados, en ocasiones no hacían argumentaciones eficientes para respaldar su labor.
Si fuera el caso, vale la pregunta ¿cuál o cuáles de sus compañeros no abordan su labor a profundidad?
Al fin de cuentas el conjunto de integrantes del Tribunal van en un solo barco.
En calidad de mientras, OSEGUERA ya retomó campaña en Madero.
+.-El que tornó en contra del PAN fue el líder del PRI SERGIO GUAJARDO MALDONADO, porque éste instituto no autorizó la participación en el debate, entre aspirantes al senado, del candidato ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA.
Obvio que el guía tricolor sabe de esto y seguramente recordará cuando su instituto se daba a la tarea de administrar la ventaja, en otros tiempos, y no emitía el “ganchito” para que sus prospectos a cargos de elección popular participaran de éste tipo de eventos que, dicho sea de paso, quedaban en propuestas.