Por Clemente Castro González.
La seguridad que se brinda a los viajantes en carretera, en general, es adecuada en tanto que no fluyen las historias recientes de atracos o secuestros, por parte de grupos delincuenciales, similar a lo que sucedía en el pasado reciente.
A eso contribuyen las caravanas, encabezadas por la Policía Federal y la presencia constante que tienen elementos de la Fuerza Tamaulipas en tramos considerados de riesgo.
De hecho éste martes se dio el banderazo al operativo denominado “Todos Unidos por la Seguridad de Tamaulipas”, orientado a cuidar a los visitantes, sobre todo a los paisanos que arriban a la entidad o transitan hacia otros puntos de la geografía nacional, procedentes de los Estados Unidos, a fin de estar con sus familiares durante las fiestas de diciembre.
En el operativo participan el Ejército y la Marina Armada de México, Policía Federal y estatal, al igual que la Cruz Roja, Migración, entre otras instituciones.
Correspondió al gobernador, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, acompañado por el alcalde, ÓSCAR ÁLMARAZ SMER, al igual que mandos de las Fuerzas Armadas y policiacos dar el banderazo de arranque del operativo.
En su mensaje, el mandatario explicó la importancia de lo implementado y llamó a los paseantes a observar las indicaciones que se dan en carretera para evitar accidentes.
Y vale la pena atender lo que se recomienda en tanto que los accidentes están a la orden del día.
Ayer mismo, antes de que se iniciara el evento en mención, se dio cuenta de un trágico accidente que tuvo lugar en la carretera Victoria-Zaragoza, en el kilómetro 56.
La información oficial es que fueron cinco varones de origen hondureño y una mexicana, los que fallecieron a consecuencia de un choque frontal del auto compacto en que viajaban con el tráiler doble remolque.
Por desgracia no son pocos los percances fatídicos que se han presentado al cierre del año y no sólo en carretera sino también en las ciudades, caso de Victoria en donde éste lunes, una mujer resultó muerta debido a un accidente automovilístico, cuyo presunto responsable se dio a la fuga.
Otra desgracia sucedió ayer, en el Libramiento Portes Gil con Calle Berriozabal, en donde fallecieron dos personas y un niño resultó gravemente herido.
En otro tema tenemos que, ahora correspondió su posada a los empelados de la Secretaria de Educación en Tamaulipas (SET) la cual fue en el Polyforum Victoria.
Se habla de que se rifaron diversos regalos, similar a otros tiempos, con el añadido de que éstos vinieron de la frontera y no de negocios de la localidad.
A los que no les fue a los profesores jubilados en tanto que, trascendió, nos les llegó el bono que por éstas fechas recibían.
La instrucción fue que se suspendió tal entrega y que deberían esperar hasta nuevo aviso.
Veremos que dice sus dirigentes y entre estos a los guías del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE).
RULETA
La reciente aprobación de la Ley de Seguridad Interior, que hace legal la presencia de la Fuerzas Armadas en las calles, para combatir a los grupos criminales y hasta manejarse con cierta excepción cuando así se requiera, ha merecido la critica de parte de organismos internacionales y agrupaciones, al igual que de nuestros país.
Consideran que se trata de un retroceso en cuanto al respeto a los derechos humanos y a el desarrollo democrático.
De ahí que se den a la tarea de afrontar una lucha para que lo aprobado por el Congreso de la Unión no se le de para adelante, de manera que el paquete estará en la cancha del presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO.
La presión no es menor en tanto que se trata de reconocidos organismos, empezando por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, en el ámbito interno, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Al respecto, analistas del país han dicho que lo avalado por los legisladores es una manera de lavarse las manos de parte del gobierno de la República ante el fracaso de su lucha para combatir a los grupos delincuenciales y garantizar la seguridad de los mexicanos.
Desde su óptica, si se aplica la Ley de la manera en que se concretó, los ciudadanos se verán ante las violencias de los criminales, aunado a la violencia de carácter oficial.
Otra de las críticas es que, pese a la violación de las Fuerzas Armadas, en perjuicio de civiles, no hay castigo ni tampoco se privilegia la transparencia en trono a lo que ha sucedido.
Argumentan que eso sucedió sin que existiera la legislación mencionada por lo que temen que sea peor el remedio que la enfermedad.
Por fortuna aún no esta dada la última palabra. Y conste que no se trata de que no se proteja a las instituciones armadas; más bien el punto es que, por encima de todo, se garantice los derechos elementales de las a las personas.
AL CIERRE
El que culmina el año sin bajar a la intensidad de sus actividades es el alcalde capitalino, ÓSCAR ALMARAZ SMER.
De tal modo que se le ve, tanto en el campo como en la ciudad, atendiendo a sus representados.
A propósito, entre los eventos que tuvo ayer, se cuenta el atender peticiones de la comunidad de San Judas Tadeo, encabezada por el padre, JAVIER PÉREZ VELÁZQUEZ.
Se trata de proyectos en beneficios de las familias capitalinas, principalmente de los niños.
Para enero se verá el arranque un par de pequeñas pero significativas obras que son un compromiso de la autoridad municipal.
+.-En el PRI tomaron protesta a la Comisión Política Permanente, encargada de elegir el 50 por ciento de las candidaturas a presidentes municipales, síndicos y regidores.
Correspondió al dirigente del Tricolor, SERGIO GUAJARDO MALDONADO, conducir el evento.