Por Clemente Castro González.
El tráfico de influencias es una de las prácticas más recurrentes que tienen lugar en la administración pública, en sus diversos órdenes y organismos existentes.
Y algo de eso sucede en el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, al igual que destinar recursos para fines distintos a los que mandata los ordenamientos legales.
Para empezar, de buenas a primeras, se supo que la ahora ex presidenta del dicho ente, MARCIA LAURA GARZA ROBLES, en su momento destinó dinero del organismo para compras de carácter personal, aprovechando la jefatura que ejercía.
Lo anterior derivó en la renuncia de la abogada al cargo que ostentaba aunque nada impidió que continuara su labor de magistrada.
En aquel entonces, señalamos que el Tribunal debía una explicación a los ciudadanos, por aquello de la transparencia y rendición de cuentas.
Sin embargo, es fecha de que no se sabe si GARZA ROBLES reintegró el recurso y tampoco se tiene información de que ella refiera lo ocurrido y, mínimo, ofrecer disculpas.
Igual si no cometió ninguna irregularidad debió defenderse, en tiempo y forma, pero eso no sucedió, de tal modo que ahí hay algo que no genera confianza entre la sociedad porque se ventiló de manera parcial.
El otro caso que acaba de darse a conocer, es el de la magistrada, MARÍA CONCEPCIÓN REYES REYES, porque dio el visto bueno para que una cuñada de ella entrara a laborar al organismo.
Lo anterior pese a que La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas, establece que lo realizado es algo indebido.
Quiere decir que la integrante del Tribunal tendría que haberse desmarcado de éste tipo de procesos en tanto que se trataba de un familiar y no lo hizo.
El asunto es que, seguramente los “errores” cometidos por integrantes del Tribunal no ameritan que causen baja de su función, pero queda en el ambiente esos puntos negativos, los cuales no hablan personas que puedan merecer la confianza absoluta.
Lo anterior es importante a considerar en tanto que hablamos de profesionales del derecho, especializados en lo electoral, que tendrían que tomar determinaciones sin salirse de lo que establecen las leyes en la materia.
Ahora que si las mujeres aludidas y algún otro integrante del Tribunal pudiera pensar que le están haciendo “bullying” para que se separen del cargo tendrían que externarlo, previo a la necesaria alusión a los presuntos errores cometidos.
En otro asunto tenemos que el gobernador, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA presidió, en Reynosa, el foro ¨Sumemos Causas por la Seguridad”, en donde subrayó que su administración no seguirá con las simulaciones del pasado, relacionadas con el combate a la delincuencia, la corrupción y la violencia.
Habló del grado de deterioro que se vive y señaló que lo que sucede en el estado es producto de la complicidad de políticos que entregaron la libertad y seguridad para mantenerse en el poder.
De igual manera externó su respaldo a la Procuraduría General de Justicia y la Policía Estatal Acreditable, en cuanto a los procesos de capacitación y modernización.
Al citado evento acudió MARÍA ELENA MOREIRA MITRE, presidenta de “Causa Común”, misma que reconoció los esfuerzos que se hacen en Tamaulipas en materia de seguridad.
Por cierto, estuvo en la ciudad capital, CONSUELO MORALES ELIZONDO, directora de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, para revisar en la Procuraduría para revisar expedientes de 52 personas que han fueron desaparecidas en la entidad.
La activista urgió a que se tenga una base de datos de ADN, en el ámbito estatal y nacional que permita localizar a personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.
RULETA
En reunión del Ayuntamiento de Victoria, que presidió el alcalde, ÓSCAR ALMARAZ SMER, se aprobó el Presupuesto de egresos para el ejercicio 2018.
Lo que se ejercerá supera los 845 millones de pesos lo que se encuentra dentro de los ordenamientos legales, acorde a lo que declaró el munícipe al término de la sesión.
Habló de un incremento de al menos seis millones de pesos, en relación a lo que se manejó en el 2017.
Otro de los aspectos que se toco es que se dará prioridad a la inversión en servicios públicos, caso el alumbrado, recolección de basura entre otros, y a lo relativo a obras y atención comunitaria.
La aprobación fue por mayoría en tanto que un par de regidores, que se asumen de oposición votaron en contra de lo presentado.
En esencia no hubo mayor problema para sacar adelante el Proyecto en mención lo que significa efectividad en el manejo político del equipo del edil bajo su conducción.
AL CIERRE
Éste martes visitó las instalaciones de la Facultad de Medicina y Zootecnia, la señora MARIANA GÓMEZ DE GARCÍA CABEZA DE VACA, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas.
Lo anterior con el propósito de conocer las áreas productivas y de investigación que se manejan en esa institución de la UAT.
Acompañaron a la distinguida visitante el rector electo, JOSÉ ANDRÉS SUÁREZ FERNÁNDEZ, el secretario de Administración HUGO GUERRA GARCÍA, así como el director del plantel, EDGAR LÓPEZ ACEVEDO.