Por Clemente Castro González
Con la renuncia de CARLOS W. TALANCÓN OSTOS, a la secretaría de Desarrollo Económico, suman cuatro los altos funcionarios que salen de la administración estatal por así convenir a sus intereses.
Antes lo habían hecho LYDIA MADERO GARCÍA, MARÍA GABRIELA GARCÍA VELÁZQUEZ y GONZALO ALEMAN MIGLIOLO, de Salud, Finanzas y Desarrollo Rural en forma respectiva.
En el comunicado de rigor mediante el que se da a conocer la decisión se cumple con la normalidad que se maneja en éste tipo de casos.
Agradecen al mandatario la oportunidad que se les dio y, en contraparte, se les reconoce el esfuerzo. Es decir, ninguna desavenencia de por medio o algo que se le parezca.
Cabe referir que de dicho conjunto de personajes, únicamente MARÍA GABRIELA siguió en la gratificante nómina en tanto amarró cargo en la representación del gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México (CDMX).
Los otros regresaron su dinámica de vida y negocios, según se sabe, en tanto que no se les conoce comisión oficial.
En esencia es una facultad del titular del ejecutivo, FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, pedir la renuncia de sus colaboradores, cuando así lo juzgue pertinente o valorar la solicitud de carácter particular si alguien quiere dejar el cargo y actuar en consecuencia.
Lo que se dice, en cuanto a éste tipo de temas, es que a quienes se les da las gracias, es porque no lograron articularse a lo establecido por la jefatura y sus resultados dejan mucho que desear.
Igual puede suceder que los compromisos con tales o cuales grupos prescribieron, se presentaron deslealtades o por motivos de salud.
Lo cierto es que en movimientos de tal índole aplica la sobada sentencia que al texto señala: “En política no te metes, te meten y no te sales, te sacan”.
Al fin y al cabo los cargos administrativos se originan de la voluntad política del mandatario en turno, en base a determinados perfiles de los elegidos.
En calidad de mientras y en cuanto a TALANCÓN, queda en calidad de encargado de despacho el sub secretario, JOSÉ VILLARREAL CANTÚ.
Habría que señalar que otros servidores públicos de primer nivel son mencionados para decir adiós a sus puestos.
Entre ellos anote al secretario de Educación, HÉCTOR ESCOBAR SALAZAR, al que se le menciona como precandidato a la alcaldía de Matamoros.
La versión se corre en la dependencia en el sentido de que el doctor se va para participar en la grilla, a partir del presente mes.
En torno a esto, ESCOBAR sostuvo ayer que el seguía cumpliendo con la encomienda conferida por el gobernador. Obvio que es para salir al paso a lo que se ventila en tanto que no es el que decide.
Por el rumbo de la Procuraduría General de Justicia, no hace mucho se escucho que el abogado, IRVIG BARRIOS MOJICA, tiraría el arpa.
A la fecha eso no ha ocurrido pero, a juzgar por lo que trascendió, es evidente que algo hubo.
En otro ámbito tenemos que, durante la rueda de prensa del PRI, el dirigente del organismo, SERGIO GUAJARDO MALDONADO, abordó una serie de asuntos, entre éstos la reestructuración en los comités municipales y lo de la integración de la Comisión de Procesos Internos, que es el filtro formal al que deberán atender los aspirantes a puestos de elección popular del tricolor.
Cito el lo que sucede en Nuevo Laredo, en cuyo municipio decidieron enviar a un delegado especial-ELISEO CASTILLO-,para que se hiciera cargo del partido debido a la división que persiste entre los priistas.
De igual manera ponderó el trabajo efectuado por los diputados federales del PRI, en lo que se refiere al presupuesto que ejercerá Tamaulipas en el 2018.
Destacó el rescate de 120 millones del Fondo Fronterizo y recursos adicionales para el campo. En generan, habló de un incremento de dos mil 600 millones de pesos más, en relación a lo que se tuvo en el ejercicio del 2017.
Algo que declaró el guía del Revolucionario Institucional, en entrevista, es que serán muy cuidadosos al determinar candidaturas de prospectos a las presidencias municipales y las reelecciones.
Fue enfático al subrayar que no van a permitir que sus abanderados tengan puntos vulnerables desde los cuales puedan ser atacados por los adversarios.
Sostuvo que los que aspiren a seguir en las alcaldías deberán tener posibilidades de triunfo y cuidar que no puedan ser descalificados al tener cabos sueltos durante su gestión.
“No podemos jugarla con alguien que pueda ser cuestionado durante el proceso o tenga algún viso de situación anormal; la gente quiere candidatos limpios”, subrayó el líder del PRI.
Hace bien SERGIO al ser enfático en esto porque la sacadera de “trapitos” será parte de la contienda por venir.
AL CIERRE
Aseguran los del Partido Encuentro Social (PES) que buscarán candidatos a políticos que se les quieren sumar pero no dejaran al margen la posibilidad de postular ciudadanos.
En pocas palabras, los del PES están lanzando el anzuelo para los prospectos de otros institutos que queden a la deriva.
Desde luego que es una alternativa para hacer roncha pese a que tal práctica no deja de ser vil oportunismo: de un lado y del otro.