
La recuperación de los almacenamientos de agua en las presas de la región, tienen gran esperanza por la temporada de huracanes que recién inició
El recién iniciado periodo de huracanes en la región, aparece convertido en la gran esperanza para la recuperación de los almacenamientos de agua en las presas y la humedad del campo para la siembra y animales.
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- El recién iniciado periodo de huracanes en la región, aparece convertido en la gran esperanza para la recuperación de los almacenamientos de agua en las presas y la humedad del campo para la siembra y animales.
“La esperanza se ha fortalecido con la llegada de la temporada de huracanes, lo que nos indica que tenemos hasta el noviembre para que los efectos de un huracán alcance a las presas de la región y logren recuperar su gasto acentuado”, dijo el productor José González Salinas.
Actualmente la presa La Amistad cuenta con un 26.2 de su capacidad total, en tanto que la Falcón registra apenas en el 17.2 de su almacenamiento, tornando una situación preocupante y que ya obligó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a suspender los periodos de siembra en el campo.
“Tenemos la esperanza de la recuperación de una parte de los niveles de agua en las dos presas principales que abastecen la región y principalmente a Nuevo Laredo, al generar algunas lluvias fuertes por la temporada de huracanes”, dijo.
Mencionó que, en años anteriores, estas lluvias provenientes de huracanes, en el menor de los casos han logrado paliar los efectos de la sequía y en otros tantos han contribuido sobremanera a la recuperación de los almacenajes de las presas.
Expuso que, de acuerdo al reporte sobre ciclones tropicales del Servicio Meteorológico Nacional, se tiene contemplado en pronostico que para las costas mexicanas se pudieran impactar de cinco a seis fenómenos naturales de este tipo este año, y por antecedentes serían alrededor de 18 por el Pacífico y por el Atlántico sería de 15 a 20 fenómenos naturales.
Humberto Diez de Pino, director de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo, estableció por su parte que la región de Nuevo Laredo está considerada como región de “paso de huracanes” desde hace algunos diez años, de acuerdo a los ajustes derivados del comportamiento registrado por el cambio climático.