Innova Infonavit al crear la adquisición de Crediterreno

La adquisición de estos terrenos para los trabajadores, deben estar ubicado en zona urbana y todos los servicios ubicado dentro de un plan de desarrollo urbano del municipio correspondiente

Una nueva modalidad de crédito dio a conocer el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), como es el programa Crediterreno cuyo monto para la compra será de hasta un millón 900 mil pesos, con la finalidad de que el beneficiado pueda construir una vivienda.

Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA

NUEVO LAREDO.- Una nueva modalidad de crédito dio a conocer el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), como es el programa Crediterreno cuyo monto para la compra será de hasta un millón 900 mil pesos, con la finalidad de que el beneficiado pueda construir una vivienda.

Esa modalidad ha sido atractiva en otros lugares donde ha sido dado a conocer, pues los trabajadores derechohabientes del Infonavit podrán alcanzar el crédito para adquirir un terreno, siempre y cuando cuente con servicios como agua, luz y drenaje, el uso de suelo debe ser habitacional o mixto y debe estar ubicado dentro de un plan de desarrollo urbano del municipio correspondiente, dio a conocer Félix Alberto Alemán.

El secretario general de la CTM e integrante de la Comisión Consultiva de la delegación de Infonavit, dijo que fue el delegado regional de la dependencia federal Honorio Cortázar, que dio a conocer en detalle el programa puesto en marcha localmente.

Destacó que la adquisición de estos terrenos para los trabajadores, estarán sumamente requisitados y bajo el cumplimiento de requisitos como es el estar ubicado en zona urbana y todos los servicios, es decir, el terreno debe estar ubicado dentro de un plan de desarrollo urbano del municipio correspondiente.

Entre los requisitos para solicitar el crédito están el alcanzar 980 puntos en Infonavit, el haber cotizado 6 meses en el último trabajo, no ser mayor de 65 años, y el crédito se podrá pagar dentro de los siguientes 15 años.

Alberto Alemán hizo saber que el monto máximo del crédito depende de la capacidad de pago del derechohabiente y la tasa de interés podría ser de 6.5 por ciento a 8.2 por ciento, si la compra del terreno representa la primera acción de vivienda de 9 por ciento a 11 por ciento si se trata de la segunda acción de vivienda.

“Es decir, si en este momento el derechohabiente ya tiene casa y quiere comprar un terreno como inversión para construir una segunda vivienda”, agregó.

Puntualizó que para definir la tasa de interés al solicitar el crédito se deberá responder un cuestionario de evaluación.