
Norberto Lacarriere
¡Suben!
En teoría la ley del hombre obliga a presumir su inocencia hasta no probarse lo contrario.
Obviamente ejemplos de cuando el gobierno quiere hundir a alguien solo le aplica la ley a secas, como se decía desde los tiempos de BENITO JUÁREZ.
Sin embargo, hay términos filosóficos como el de “justicia divina”.
Estos dictan que, por ejemplo, dos ex mandatarios tamaulipecos podrían estar pagando por algo que hayan cometido.
TOMÁS JESÚS YARRINGTON RUVALCABA y EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ FLORES lucen en posiciones nada cómodas, sujetos a un proceso penal.
Mientras que el primero está por ser extraditado de una cárcel de Italia, el segundo fue capturado el viernes 6 de octubre al circular en su motocicleta rumbo a San Luis Potosí.
A “GEÑO” (como muchos lo conocen), le acusan de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Él ya está en el Centro de Ejecución de Sanciones en Ciudad Victoria.
Queda pendiente el reclamo que hacen en Estados Unidos, donde ciertos fiscales piden que se pida a México su extradición.
Ya salió incluso a relucir que había una ficha roja de la Interpol, emitida por la búsqueda de EUGENIO desde 2015.
Allá lo acusan de blanqueo de capitales.
DE LA GLORIA A LA ERGÁSTULA
Si es verdad el daño al erario que se les achaca, ya hay críticos que dicen que ambos aún quedarían a deberle más a la sociedad.
Desconozco y menos imagino cuales sean las razones que tengan sus enemigos y/ o malquerientes para fustigarnos.
Sin embargo debo suponer que entre estos están quienes presenciaron ciertos excesos o abusos.
Tampoco faltarán los hipócritas y traidores que patean la mano de la cual comieron y ahora harán leña del árbol caído.
El tiempo dirá si se les logra probar eso de lo que están acusados, en el supuesto caso de haberlo cometido.
Por lo pronto contra TOMÁS y EUGENIO también brotan cientos de condenas que se dictan en sociedad (léase redes sociales, mesas de café, etc.).
Respecto a la postura del PRI nacional viene a memoria que a TOMÁS muy pronto se le dio de baja del partido, pero para EUGENIO se pide “trato justo”.
Esto lo propuso el dirigente nacional del Tricolor ENRIQUE OCHOA REZA.
A reserva, claro, de que a estas alturas ya se prepare la expulsión de EUGENIO HERNÁNDEZ, que tampoco extrañaría.
ACCIONES INÉDITAS, SIGNOS DE LOS TIEMPOS
Además de YARRINGTON, también están tras rejas extranjeras los ex jefes del Ejecutivo de Veracruz y Quintana Roo, JAVIER DUARTE y ROBERTO BORGE, respectivamente.
Cabe decir que estos tres ex mandatarios fueron capturados en el extranjero (Italia, Guatemala y Panamá), pero a EUGENIO lo apresaron en México.
Es más: la aprehensión tuvo lugar en el mismo estado que gobernó de 2005 a 2010 y del que por lo visto no salió al creer que no había delito que perseguir.
Dicha acción penal tuvo lugar a unos días del Primer Informe del Jefe del Ejecutivo estatal, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.
Su oferta de aplicar el combate a la corrupción, a un año de su llegada tuvo el objetivo más insospechado, pero política y socialmente más contundente.
Así, en poco más de 365 días resaltan dos acciones históricas:
1) El ascenso al poder de Tamaulipas del panista FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, que le arrebató el trono al sistema PRI que siempre había gobernado.
2) La captura de un ex gobernador de Tamaulipas, que como lo mencioné sucede en su propio terruño.
Cabe recordar que en pasados sexenios no se tocaba al gobernador antecesor directamente, pero sí a gente suya que había sido clave.
Aquí no olvidamos que con MANUEL CAVAZOS LERMA cayó PEDRO SILVA, director de gobierno con quien le precedió en el mando, AMÉRICO VILLARREAL.
Cuando llegó TOMÁS YARRINGTON (1993-1999), PEDRO HERNÁNDEZ CARRIZALES cae a la cárcel.
Se trataba de uno de los hombres fuertes de CAVAZOS como Secretario de Desarrollo Social.
Con EUGENIO no hubo “dedicatorias” jurídico-políticas al pasado inquilino de la Casa de Gobierno.
Eso sí, siempre se habló de un distanciamiento entre él y YARRINGTON.
Estando en funciones como gobernador EGIDIO TORRE , el que ingresó al penal fue MARIO RUIZ PACHUCA, jefe de comunicación social en el gobierno geñista.
A decir verdad ese encarcelamiento se debió al supuesto agravio de un trabajador de cierto rotativo capitalino.
RUIZ PACHUCA fue acusado de orquestarlo.
En su momento ello nos hizo meditar al ver que estábamos ante hecho sin precedentes para la época.
Era de esas contadísimas ocasiones en las que el aparente autor intelectual ¡Era detenido!
Ahora, en el asunto de HERNÁNDEZ FLORES se involucra a un ex colaborador suyo en la administración estatal, ALBERTO BERLANGA.
Lo señalan de participar en la adquisición de un terreno público en Altamira, supuestamente por ser prestanombres de EUGENIO.
El inmueble en cuestión es de mil 600 hectáreas, con un valor de mil 584 millones de pesos.
Según su abogado defensor, JORGE OLVERA, se pidió ampliar de 72 a 124 horas el plazo constitucional, a fin de aportar pruebas para desacreditar las imputaciones.
Por cierto que el título de esta columna también se basa en circunstancias reales comparativas.
Resulta que cuando EUGENIO estaba en la cúspide, volcó el aparato mediático y político m contra el entonces alcalde de Reynosa, GARCÍA CABEZA DE VACA.
Ahora CABEZA DE VACA, como mandatario simplemente aplica la ley.
¡Las vueltas que da la vida!
DESAFORTUNADAS COINCIDENCIAS
-Como cité, al cavacista PEDRO HERNÁNDEZ lo detuvieron a petición del gobierno de YARRINGTON, por uso indebido de funciones en la construcción de la carretera Rumbo Nuevo.
-Ese era un asunto de obras públicas y del renglón de OBRAS PÚBLICAS fue director ALBERTO BERLANGA con el grupo geñista.
-A “GEÑO” HERNÁNDEZ lo detuvieron en la mañana del pasado viernes al circular por esa misma carretera.
COLOFÓN
Cuando vean las rejas de tu ex gober cerrar…
A propósito: EUGENIO fue detenido 11 días antes de su cumpleaños número 58.
Todo apunta a que su regalo sería un auto… de formal prisión.
Por su atención, gracias. Por hoy, ¡Bajan!