Pilar Dantés / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO. – La diputada local Lucero Deosdady destacó la importancia de incentivar la participación ciudadana, en especial la de las juventudes, en la construcción de reformas electorales que fortalezcan la vida democrática en la entidad.
Durante el foro sobre Reforma Electoral, donde participaron cámaras empresariales, consejos ciudadanos y estudiantes, la legisladora subrayó la relevancia de abrir espacios de diálogo que reflejen las diversas posturas de la sociedad.
Dioddadi señaló que la mayoría de las opiniones coincidieron en modernizar los mecanismos de participación, ampliar el acceso a la información pública y reducir costos en el aparato electoral.
“Somos un estado pionero en esta materia. Es importante escuchar y convocar a las y los ciudadanos. La mayoría coincidió en reforzar mecanismos de participación y sobre todo en promover una conciencia cívica y ciudadana”, expresó.
Durante las mesas de trabajo, resaltó la presencia de jóvenes, aunque reconoció que aún existe desinterés por involucrarse en la vida pública. Consideró que las redes sociales pueden ser una herramienta clave para acercarlos a los procesos democráticos.
“Muchos jóvenes nos decían que no se sienten llamados a participar. Nos pidieron que estos foros no se queden en teoría, que se les acerque más a la práctica y que los institutos electorales utilicen plataformas como Instagram y TikTok para incentivar su participación”, mencionó.
RESPALDO
En otro tema, la diputada manifestó su respaldo a la regidora Lorena, integrante de la comunidad trans, luego de que se cuestionara el reconocimiento de su nombre e identidad en el Cabildo.
Calificó la situación como un acto de discriminación y recordó que tanto la Constitución federal como la estatal reconocen el derecho a la identidad de género.
“Ella tiene su cambio legal de nombre. Negarle ser nombrada correctamente no es ignorancia, es discriminación. La Suprema Corte ya se ha pronunciado en que prevalece la identidad de género autopercibida. Fue electa por acción afirmativa y merece ese respeto”, afirmó Deosdady.
Finalmente, hizo un llamado a garantizar la inclusión y el reconocimiento pleno de los derechos de las personas de la diversidad sexual en los espacios públicos.
