TAMAULIPAS, SAN LUIS POTOSÍ Y VERACRUZ
Erik Huerta/ LA RED DE ALTAMIRA
Tampico.- En Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, se tiene el registró de pérdidas de 8 mil hectáreas sembradas de oleaginosas, lo que se considera una catástrofe, pues para los campesinos significa una merma de 75 a 80 millones de pesos.
Juan Manuel Guerrero Sánchez, Presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Oleaginosas, refirió que es necesario que se implemente el seguro catastrófico en las áreas afectadas.
Refirió que con las lluvias atípicas que se han presentado, los campesinos de estos tres Estados ya presentan una situación de crisis, después que habían pasado por un estiaje del mes de agosto y septiembre.
“Y ahora con estas lluvias atípicas que hubo, tres eventos en 20 días y que agarró niveles de lagunas y ríos altos estuvieron a 7 centímetros de rebasar la escala crítica y esto ocasionó inundaciones tanto en la partes bajas de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas existiendo así daños considerables. La soya que ya estaban a un mes de trilla, las cosechas se perdieron, puede haber en los tres Estados cerca de 8 mil hectáreas dañadas… es una cifra considerable”, dijo.
Refirió que es importante que se active el seguro catastrófico, misma que es responsabilidad de los gobiernos de los Estados, “hay que checar con los gobernadores y secretarios de agricultura de los Estados si se contrató este importante seguro, que en otros años nos ha cubierto y protegido para que los productores no queden en indefensión total y puedan recuperar parte de su inversión”.
Continuó diciendo Guerrero Sánchez que “el costo del paquete tecnológico está entre 9 y 10 mil pesos por hectárea y si hablamos de aproximadamente 8 mil hectáreas estamos hablando de 75 a 80 millones de pesos de pérdida para los productores de la zona huasteca de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí”.
AFECTACIONES. Unas 8 mil hectáreas sembradas de oleaginosas se vieron afectadas por las lluvias en tres Estados.