“Ya están sufriendo por robos y asaltos y ahora se les va a afectar con esto”
*Los legisladores del Congreso de Tamaulipas, advirtieron como un claro negocio municipal que el Ayuntamiento de Madero, donde es presidente municipal, Andrés Zorrilla, buscaba cobrar por el uso de las canchas deportivas, expuso la legisladora Ana Lidia Luévano de los Santos “Esto es un S.A. de C.V.”.
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.-Los diputados de las Comisiones de Asuntos Municipales y Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, eliminaron impuestos de las Leyes de Ingresos de Reynosa y Ciudad Madero.
Reynosa pretendía aplicar un cobro por inspección a negocios y citaron como ejemplo que una fonda pagaría 8 mil pesos anuales.
El Ayuntamiento de Madero, donde ex presidente municipal Andrés Zorrilla, buscaba cobrar por el uso de las canchas deportivas, algo que los legisladores advirtieron como un claro negocio municipal. “Esto es un S.A. de C.V.” expuso la legisladora Ana Lidia Luévano de los Santos.
Aunque hubo una argumentación por parte de los funcionarios municipales de Reynosa, la diputada Luévano de los Santos, frenó esta intención, a pesar de que los coordinadores de la fracción del PAN Carlos García y Alejandro Etienne del PRI justificaban la propuesta.
El debate se extendió a pesar de los argumentos que presentó la tesorera Esmeralda Chimal Navarrete y el asesor Dante Hernández Arriaga quienes aseguraron que los propios expendedores de bebidas y negocios de comida estaban de acuerdo.
La legisladora no dió un paso atrás y ganó el debate en la reunión de Comisiones, señalando que el cobro es excesivo para una inspección de negocio.
“Es exagerado. De mí parte no voy aprobar ese punto de la Ley”.
Añadió: “Ya están sufriendo por robos y asaltos y ahora los vamos a afectar con esto”.
La priista Mónica González fue quien reveló que una inspección costaría 8 mil pesos anuales a los expendios de comida y bebidas.
Esos ingresos no se obtienen en un mes, un billar por ejemplo, pagará 16 mil pesos, advirtió la priista.
Aunque el Diputado Etienne estuvo de acuerdo en este impuesto, propuso reducir las Umas (antes salario mínimo) para hacer el pago más accesible.
Al final, los legisladores decidieron eliminar ese apartado de la Ley de Ingreso 2018 de Reynosa.