MAREBA – LA CORRUPCIÓN CABALGA ENTRE LOS PASILLOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Por Juan Manuel Reyes Barrón

-El problema más grave que enfrentamos los mexicanos, es la excesiva corrupción que se continúa dando en los tres poderes de la República.

-Poder Ejecutivo.

-Poder Legislativo.

-Poder Judicial.

-Sumando a este fenómeno recurrente, en los tres órdenes del Gobierno; el Federal, el Estatal y el Municipal, además agregando las dependencias gubernamentales Estatales y Municipales (COMAPA, instituciones Educativas del Estado o Municipio, tránsito y vialidad, entre las más mencionadas con alto índice de corrupción de los Directores de estas empresas para Municipales o Estatales).

-El Gobierno Federal, pese a que cotidianamente nos informa que ya no hay corrupción en esta esfera, la realidad es otra. Vemos cómo funcionarios de primer nivel y a segundo son señalados como responsables de cometer actos de corrupción.

-Lo mismo sucede en los poderes; Legislativo y Judicial, en estos son señalados y filmados en videos senadores y funcionarios Estatales, recibiendo dinero sin que los responsables de la procuración de Justicia (FGR) lleve a cabo las indagatorias correspondientes.  Jueces y Magistrados, son señalados por el mismo titular del Poder ejecutivo como corruptos, sin aportar pruebas que demuestren sus dichos.

Funcionarios (UIF) han sido señalados por exgobernadores de que han utilizado por “instrucciones”, las dependencias públicas para llevar a cabo actos de venganza en contra de Gobernantes, empresarios y comunicadores que no se identifican con las posiciones políticas del actual Gobierno.

-Pero la corrupción prevalece desde el momento en que personajes carentes de capacidad e identidad para cumplir con la función pública, aceptan cargos sin estar capacitados para desempeñarlos.

-Esta, la corrupción y continúa siendo permitida por el titular del Poder Ejecutivo Federal, desde el momento en que familiares, hijos, hermanos, sobrinos, etc., reciben protección y utilizan vehículos oficiales para realizar actividades particulares, además de traer a sus cargos y para su protección elementos del Ejército, Marina o Guardia Nacional.

-No se puede señalar a unos funcionarios de realizar actos de corrupción, cuando está (la corrupción) es alentada por el mismo Presidente o Gobernadores de los Estados, cuando protegen a funcionarios o familiares, que conocen que comentan actos de corrupción.

-Al final no a quien irle… la corrupción cabalga en caballo de Hacienda en los pasillos de la Administración pública. -Los más recientes ejemplos de corrupción y robó se dan en Segamex, donde el director era el aún compadre y amigo del camarada y compañero Andrés Manuel López Obrador.