
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- Los ajustes de la economía mundial y las ventajas de conexión geográficas que tiene Nuevo Laredo, son dos elementos actuales que han propiciado que sea enfocada la ciudad para el establecimiento de nuevas industrias.
“El cierre de plantas en otras partes del estado y de la frontera, son propiciadas en gran parte por la nueva reforma sindical, pero el enfoque en que se tiene Nuevo Laredo para establecerse es por su comodidad geográfica y la participación que tiene el Gobierno Municipal al ofertar ventajas adicionales”, declaró Santos Francisco Hernández Aguilar.
El secretario general del Sindicato Nacional de Infraestructura (SNI) rechazó que el cierre de maquiladoras como el de Aptiv en Cd. Victoria, sea elementalmente por efecto de crisis mundial y déficit de materia prima para producción.
“Aquí sucede que los trabajadores de la empresa ya no aguantaron el sindicato externo debido a vicios y abusos recurrentes derivados del maridaje con la CTM, por eso cerró y decidió reubicarse en Nuevo Laredo para integrar Aptiv III”, afirmó.
Citó dos casos: las empresas Rheem Boiler y Robertshaw, donde los trabajadores decidieron desistir de la legitimación del contrato y rompieron con el Sindicato (de Trabajadores de la Industria Maquiladora de Nuevo Laredo) y quedaron acéfalos.
“La nueva reforma laboral ya les exigió a los sindicatos de contratos colectivos que representaban trabajadores, la legitimación de los contratos para que siguiera válido y esto con la mayoría de la votación de la gente. Ahorita ya se empezó a desertar y a votar en contra de los contratos colectivos, y ese sindicato quedó sin función representativa”, abundó.
Hernández Aguilar mencionó que la reubicación de Aptiv de Ciudad Victoria, permitirá iniciar aquí como Aptiv III con alrededor de dos mil 550 trabajadores, en tanto que en la capital del estado se tenían tres mil 400 empleados.
“Hay reacomodos como efectos de la reforma laboral y comodidad de la economía mundial, como así sería otro caso en Ciudad Victoria, donde en breve será removida otra empresa para ser reubicados en Ciudad Acuña”, asentó el líder del SNI.