No hay distinción de género en la UAT: Guillermo Mendoza Cavazos

Ramón Mendoza S. / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- Durante los más recientes años, el número de mujeres investigadoras ha crecido considerablemente dentro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), de 26 Unidades Académicas, 12 son directoras y la matricula en las carreras de Ingeniería y Veterinaria ya sobrepasa la de los varones, informó el rector Guillermo Mendoza Cavazos.
Dijo que cualquier persona sin distingo de género que cumpla con los requisitos necesarios, puede contender por una dirección de plantel y prueba de ello es que hasta el momento el 50 por ciento de las 26 direcciones las ocupan mujeres.
“De las 26 Facultades hay 12 directoras y próximamente sean 13 a 14 lo que indicaría que hay más que la de los varones y eso habla de la apertura que ha tenido en la UAT que como espacio no tiene un género en específico”, subrayó.
Señaló que en este sentido no hay distingo y se ha privilegiado el tema de la
paridad de género, pero además las mujeres hoy en día juegan un papel muy importante dentro de la UAT.
“En el tema de mujeres investigadoras dentro de la UAT tenemos una cifra similar a la de los varones, en ese sentido hemos tenido un avance abismal de hace cinco años a la fecha creciendo de forma preponderante, obviamente las obligaciones o tendencias que tiene la cultura en cuestión del tema de las mujeres en tener mayores ocupaciones que los hombres es como lo que ha limitado esa parte”, acotó.
Manifestó que incluso un gran número de investigadores son mujeres y también en la Facultad de Veterinaria la mayor parte de las que ocupan la matrícula escolar son femeninas.
“No tengo la estadística específica, pero hay carreras donde han ido ganando terreno las damas, por ejemplo, una facultad de Ingeniería que se pensaba era un tema de carreras de hombres y ahorita estamos muy parejas, en la Facultad de Veterinaria ya nos superaron las mujeres, o sea que no es un tema de género en la Universidad”, exaltó.