
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Un compromiso real para gestionar recursos y solucionar el problema del agua en la zona, mejorar carreteras, la reparación del cordón litoral, la generación de energías limpias al migrar del relleno sanitario a otro sistema de manejo de la basura, es lo que solicita la iniciativa privada al candidato que obtenga la gubernatura Tamaulipas durante la jornada electoral del 5 de junio.
Eduardo Manzur Manzur, ex presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, el CIEST, indicó que las obras hidráulicas y las vías de comunicación son los grandes pendientes por lo que el electo debe comprometerse a realizar las gestiones necesarias para concretarlos.
“Para nosotros lo importante son los compromisos de los proyectos y acciones que se quieren emprender que traigan una mejora de vida de los habitantes y visitantes a nuestra zona; y hay muchos temas, pero son carreteras, que es federal, pero en donde el gobernador juega un gran papel en la gestión de recursos, las carreteras que llegan hacia la zona sur, básicamente los dos puntos como son Tampico-Ozuluama y la Tampico-Ebano”.
Pero señaló que también son importantes las carreteras al interior de la entidad, así como la gestión para una autopista Tampico hacia Nuevo León, terminar la costera de Tampico hacia Soto La Marina e independientemente de darle seguimiento a la concesión que se hizo de la autopista Mante-Tula y que el agua es otro tema relevante para la zona.
“Por eso es importante no solo terminar el dique el Camalote, que son temas del gobierno federal, pero el estado puede coadyuvar en las acciones no solo de ese dique, sino que hay una serie de diques que tienen la contención del agua en el río Tamesi”.
Manzur Manzur expresó que no solo es la contención a través de los diques sino lo que tiene que ver con las operaciones de los organismos del agua, como las COMAPAS que es la calidad y tratamiento de las mismas, así como la inversión desde la red de drenaje que está colapsada “Son remedios o parches donde van saliendo las fugas, y no son integrales de reposición de red de agua y drenaje”.
El ex líder de la iniciativa privada dijo que nunca estarán a favor de las guerras sucias, ni ofensas, ni de hablar de cosas del pasado en campaña o durante la gestión.
“Que el que gane se comprometa no tan solo a conocer los proyectos o temas que traemos, sino que tenga las suficientes relaciones y capacidades para gestionar recursos y convertir en los siguientes 6 años, dentro del tema de sus posibilidades… que se comprometan con el cómo y que logren estar satisfechos en base a los resultados”.
Indicó que otros temas son los drenes pluviales para evitar inundaciones, la reparación del cordón litoral, monitoreo de la calidad del aire, además de migrar de un relleno sanitario a un sistema de la basura que permita generar energías limpias y luz, y con la incineración de basura se logre composta para la agricultura, pues la zona sur está preparada para dar este paso, con el compromiso de los 3 alcaldes.
Finalmente consideró que los que están contendiendo traen una carrera política de muchos años, pero esperan que cuando integren su equipo de trabajo sea con gente honorable, y no solo gobiernen para un solo partido, sino para toda la población.